Turismo y Viajes

Qué diferencia a los viajeros de lujo (además del dinero)

La compañía Rocket Fuel descubre, a partir del análisis de datos de más de 240.000 viajeros, las diferencias en los patrones de comportamiento entre los travellers de lujo y el resto.

El estudio realizado por esta compañía especialista en marketing desvela que los viajeros de lujo reservan su viaje con 53 días de antelación de media, frente a los 22 días del viajero común. Asimismo, su inversión alcanza los 460 euros, muy superior a los 115 euros del viajero convencional.

Curiosamente, los viajeros de lujo tienen menor tendencia a reservar camas extra grandes (king-size), con un 47% frente al 76% del resto de turistas. En cuanto al tipo de habitación, el 38% de los primeros reservan habitaciones tipo suite, una clase de habitación que sólo escogen el 17% del resto de turistas.

Compras antes del viaje

Este es un capítulo que marca diferencias importantes. En el periodo que transcurre desde la reserva hasta el inicio del viaje, los viajeros de lujo realizan 18 compras; el viajero común hace 4 compras. En ambos casos lo habitual es adquirir ropa y productos de alimentación. Analizando el porcentaje de conversiones de cada tipo de viajero, se comprueba que el 44% de los viajeros de lujo dirige sus conversiones hacia sector retail, frente al 38% del resto de viajeros; un 36% en vuelos frente al 12%; y un 15% en automoción, frente a un 12%.

El 30% de los viajeros con mayor capacidad adquisitiva realizan una compra en una tienda online. El estudio concluye que los viajeros del sector lujo son un 206% más propicios a comprar en una tienda de lujo que aquellos que no lo son. Asimismo, el 18% reserva entradas para un parque, espectáculo o evento.

Rocket Fuel argumenta que este tipo de información resulta muy útil para las empresas enfocadas a extraer mayor efectividad de sus campañas promocionales. "La compra de medios basada en Inteligencia Artificial que desarrolla Rocket Fuel proporciona información que no se puede conocer de otra manera para poder segmentar mejor a los consumidores y, en consecuencia, desarrollar campañas con un mejor rendimiento", explica Juan Sevillano, director general de Rocket Fuel España.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky