Turismo y Viajes

Los españoles realizaron cerca de 33 millones de viajes en el primer trimestre del año

Tres años después de la firma del convenio de colaboración entre Turespaña y el INE para el traspaso de las estadísticas de turismo ven la luz los primeros resultados de la Encuesta de Turismo de Residentes (ETR). Esta herramienta estadística ofrecerá, en adelante, la radiografía y evolución del turismo de los españoles.

El primer informe de la ETR revela que los residentes en España realizaron 32,7 millones de viajes entre enero y marzo de este año. Al ser la primera serie que se divulga no hay posibilidad de análisis comparativo. Las primeras variaciones interanuales propias de esta encuesta estarán disponibles en febrero de 2016.

Pero, de momento la ETR aporta un buen número de datos interesantes que retratan el turismo nacional. Así, en el primer trimestre del año se constata que sólo un 8,4% de los viajes realizados tuvieron su destino en el extranjero; la enorme mayoría, el 91,6% se realizaron dentro del territorio nacional. En el caso de los viajes internacionales la estancia media fue de 8 pernoctaciones y de 2,8 pernoctaciones en los viajes internos.

Atendiendo al motivo principal del viaje, el 44% tuvo como razón la visita a familiares o amigos; el 37,7% el ocio, recreo y vacaciones; un 13,6% por negocios y otros motivos profesionales; y el 4,7% restante por "otros motivos". Segmentando, los viajes por el interior del país mantuvieron esta distribución en general, en tanto que las motivaciones de los viajes al extranjero fueron esencialmente los vacacionales, el ocio.

Respecto al alojamiento, la vivienda de familiares y amigos lidera el ranking, con el 49,9%, seguido por el alojamiento hotelero, con un 21,7% y la vivienda secundaria en propiedad (17,9%). Para los viajes al extranjero, el alojamiento hotelero fue la opción preferida, con un 49,8%. Los viajes a vivienda en alquiler tuvieron mayor duración que los realizados a una vivienda en propiedad, con 5,7 pernoctaciones frente a 2,6.

El coche es el medio de transporte preferido por los españoles. El 80,2% se decantó por esta opción. Para los viajes al extranjero, el avión es el transporte elegido en el 68,6% de los casos y sólo un 9,8% de los viajeros contrata paquete turístico. En el caso de los viajes internos, el paquete turístico supone el 3,6% de los viajes.

Dónde viajamos

Las principales Comunidades Autónomas de destino de los viajes en España son, por este orden, Andalucía (con el 16,1% del total de los viajes), seguida de Cataluña (12,5%) y Comunidad de Madrid (10,1%). Las que menos viajeros recibieron en ese trimestre fueron La Rioja (1,2%), Región de Murcia (1,4%) y Baleares (1,5%).

Los madrileños son los españoles más viajeros, con el 18,2% de los desplazamientos del trimestre, seguidos por los catalanes (15,5%) y los andaluces (14,6%).

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky