Carnival Corporation, una de las principales compañías de viajes y ocio del mundo, anunció el 23 de julio la firma de un acuerdo con la Autoridad Portuaria de Barcelona para invertir más de 30 millones de euros en la construcción y puesta en funcionamiento de su segunda terminal privada de cruceros en el Puerto de Barcelona, usada por siete de las diez marcas de cruceros que la compañía tienen como destino y puerto principal.
Según el acuerdo, la Autoridad Portuaria concedió a Carnival Corporation concesiones administrativas para poner en marcha la terminal de cruceros y las nuevas instalaciones de aparcamiento. Con el acuerdo, Carnival Corporation ha recibido la aprobación para comenzar el proceso de diseño final einiciar la construcción de una nueva terminal en el año 2016. Con apertura prevista para principios del año 2018 en el embarcadero del Puerto de Adossat, la nueva terminal será una de las más grandes de Europa con sus 11.500 metros cuadrados.
Además, Carnival Corporation colaborará con el puerto en la construcción y apertura del primer parking público situado en el muelle de los cruceros, proporcionando a los huéspedes que embarcan en los cruceros un acceso adecuado a más de 300 plazas de aparcamiento.
Michel Nestour, director administrativo de operaciones del terminal de Carnival Corporation en Barcelona, ha manifestado que "como nueva instalación de cruceros de última generación, la terminal estará diseñada para mejorar la experiencia de crucero general para los huéspedes de Carnival Corporatio", y añadió que "esto incluirá hacer que sea sencillo y adecuado para los huéspedes, ya sea llegando a la terminal para comenzar unas vacaciones en crucero, desembarcando tras la finalización de un crucero o visitando Barcelona como uno de los puertos de escala del crucero. En todos los casos, nuestro objetivo es superar las expectativas de los huéspedes por medio de cada fase de experiencia del crucero, y esta nueva terminal se construirá para cumplir con ese objetivo".
Sixte Cambra, director general de la Autoridad Portuaria de Barcelona, ha declarado que "estamos emocionados al poder poner en marcha nuestra asociación con Carnival Corporation para mejorar nuestras instalaciones en el Puerto de Barcelona y seguir con nuestro excelente momento como uno de los principales destinos en el mundo", quien además manifestó que "este nuevo acuerdo asegura que seguiremos cumpliendo con la popularidad cada vez mayor de cruceros hacia y desde Barcelona, acomodando los últimos diseños de viaje en crucero y lo más importante, proporcionando a los pasajeros de cruceros los niveles más elevados de calidad y servicio".
Por su parte, Giora Israel, vicepresidente senior de desarrollo mundial de puertos y destinos de Carnival Corporation, indicó: "En los últimos años, Barcelona ha visto un aumento consistente en el crecimiento como destino de enorme popularidad para los huéspedes de cruceros. Y como principal puerto en Europa, sigue siendo una gran ciudad y puerto para nuestros huéspedes y marcas de crucero. Estamos emocionados al poder ampliar nuestras operaciones en el Puerto de Barcelona con nuestra segunda terminal privada, ya que mejora nuestra capacidad para proporcionar una enorme experiencia a nuestros huéspedes. Basándonos en nuestras positivas relaciones de trabajo con nuestros socios en Barcelona, vemos un futuro muy brillante para la industria de los cruceros en Barcelona, y estamos impacientes por seguir trabajando con el puerto y la ciudad de Barcelona para dar la bienvenida a nuestros huéspedes de crucero a una de las ciudades más hermosas, vibrantes y populares en Europa y el Mediterráneo".
A través de sus seis terminales existentes en el año 2014, el Puerto de Barcelona tuvo la visita de 764 cruceros y recibió un movimiento de 2,36 millones de pasajeros. En general, según los estudios realizados por la Oficina de Turismo de Barcelona en 2013, los pasajeros de cruceros tuvieron un impacto económico de casi 257 millones de euros en Barcelona basándose en sus gastos en restaurantes, transportes y comercio en la ciudad.