Los destinos de todo el mundo recibieron alrededor de 332 millones de turistas internacionales (visitantes que pernoctan) entre enero y abril de 2015, 14 millones más que en el mismo periodo del pasado año, lo que significa un incremento del 4%, según los datos divulgados por la Organización Mundial del Turismo (OMT). Este organismo predice que la demanda turística global se mantendrá en esta espiral de crecimiento en el segundo cuatrimestre del año para acercarse a los 500 millones de viajes internacionales entre mayo y agosto.
Estos resultados y estas previsiones siguen al incremento del turismo internacional del 4,3% en 2014. Asimismo, desde 2010 el número de viajeros que cruzan las fronteras se ha incrementado de media un 4,5% anual.
"Resulta alentador ver que el sector turístico está consolidando sus excelentes resultados, a pesar de los problemas de seguridad e inestabilidad de muchos lugares del mundo", declara el secretario general de la OMT, Taleb Rifai, para quien este crecimiento evidencia al turismo como un sector económico "sorprendentemente resistente".
Según los últimos resultados del índice de la OMT de confianza en el turismo, las perspectivas para el periodo mayo-agosto son las mejores para ese cuatrimestre desde 2007, el año anterior a la crisis. ForwardKeys, la herramienta de inteligencia empresarial que utiliza la OMT, muestra también un crecimiento de las reservas de vuelos internacionales para mayo-agosto de 2015.
En concreto, las reservas globales han crecido un 5% gracias a la fuerte demanda de vuelos internos (+7%) y el continuado crecimiento de los viajes internacionales (+4%). Por regiones, las reservas aéreas se incrementaron sobre todo en Asia y el Pacífico, en las Américas y en Europa, mientras que las reservas de vuelos a África y Oriente Medio o desde estas regiones fueron más débiles.
La OMT estimó a comienzos de año que las llegadas de turistas internacionales se incrementarán entre un 3% y un 4% para el conjunto del año 2015, en sintonía con la previsión de crecimiento del 3,8% anual para el periodo 2010-2020.