LATAM Airlines Group ha anunciado el lanzamiento de un nuevo vuelo directo operado por su aerolínea TAM, que enlazará Barcelona con Sao Paulo (Brasil) a partir del mes de octubre. La ruta se operará con una frecuencia de tres veces por semana.
El aeropuerto de Barcelona-El Prat ha acogido la presentación de la nueva ruta, a la que ha asistido el consejero de Territorio y Sostenibilidad de la Generalitat de Cataluña, Santi Vila; el Gerente de Empleo, Empresa y Turismo del Ayuntamiento de Barcelona, Albert de Gregorio; el presidente de la Cámara de Comercio barcelonesa, Miquel Valls; y el director de la red de aeropuertos de AENA, Fernando Echegaray. LATAM Airlines Group ha estado representada pro Rodrigo Contreras, director general para Europa, e Ignacio Blanco, director de Marketing y Comunicación Externa también para el mercado europeo.
Imagen de la presentación de la ruta en el aeropuerto de El Prat.
Con la apertura de esta nueva ruta, la compañía TAM refuerza la conectividad de LATAM en Europa con su principal hub, situado en el aeropuerto de Guarulhos de Sao Paulo, uno de los más grandes y modernos de toda Sudamérica. Guarulhos funciona como la puerta de entrada para sus 115 destinos dentro de este continente.
Se espera que la ruta con Sao Paulo posicionará Barcelona como uno de los centros de conexión clave con Sudamérica, permitiendo que los viajeros provenientes de cualquier punto de Europa enlazar con el vuelo a la ciudad brasileña y viceversa.
En torno a este nuevo vuelo, LATAM Airlines Group ha anunciado diferentes acciones de promoción, entre las que destaca el patrocinio exclusivo del Festival DÍA DE BRASIL LATAM AIRLINES GROUP, un acto que tendrá lugar el 6 de septiembre en el Forum de Barcelona y que acercará la cultura brasileña al público de Barcelona.
Más de 175.000 pasajeros vuelan anualmente entre Barcelona y Brasil. Esto significa que más de un 30% del tráfico entre España y Brasil tiene su origen o destino en Barcelona. El tráfico de pasajeros entre España y Brasil se ha incrementado un 5% de media en los últimos 5 años, mientras que Barcelona ha crecido un 8% anual en este mismo periodo.