Turismo y Viajes

Vietnam más cerca

Ha Long Bay (Vietnam).

Con el objetivo de reactivar el sector turístico y sabedor que el turismo es uno de los factores económicos que mueve el mundo, el Gobierno vietnamita ha anunciado la eliminación de visado para los turistas de España, Francia, Reino Unido, Italia y Alemania. La medida, que ha entrado en vigor a partir del 1 de julio, es una buena noticia para la industria del turismo del país asiático y también para el sector de turoperadores españoles.

Actualmente, de Europa proviene el 14% de los turistas en Vietnam, y según datos de la G.S.A. (Oficina de Ventas) de Vietnam Airlines en Madrid, 45.000 españoles viajaron el año pasado al país asiático, con un crecimiento del 14% respecto a las cifras del año pasado, siendo España el país europeo que vende más pasajes a Vietnam de los que no tienen vuelo directo a Vietnam, como ocurre con París, Londres y Frankfurt (que sí tienen oficina propia en sus respectivos países).

También viajar a Vietnam puede resultar más placentero si lo hacemos a bordo del modelo de avión de nueva generación A350, primer avión -de un total de 14- que la compañía Vietnam Airlines ha encargado a la empresa aeronáutica europea con sede en Francia AIRBUS (10 directamente a Airbus y cuatro a diferentes empresas de leasing).

La entrega del Airbus A350-900/XWB tuvo lugar la semana pasada en las instalaciones de Airbus en Toulouse (Francia) en una ceremonia cargada de detalles, en la que no faltó ni la pincelada creativa culinaria en el menú servido por el chef Gerard Garrigues en la cena de gala.

También el vicepresidente de Vietnam Airlines, Trinh Ngoc Thành, explicó que el lema de la compañía "Reaching further", que traduciríamos como "Alcanzando más", se hacía realidad con esta nueva etapa de renovación de flota, y que con la puesta en circulación del nuevo A350 se consideraba orgulloso de pertenecer a la primera compañía aérea asiática.

Trinh Ngoc Thành, vicepresidente de Vietnam Airlines.

El A350 XWB tiene un precio de catálogo de 304,8 millones de dólares (272,35 millones de euros), según las tarifas del fabricante. Equipado con motores Rolls-Royce, su interior cuenta con tres clases: Business (con 30 plazas) en configuración 1-2-1; Turista Premium (99 plazas) en configuración 3-3-3; y Turista (con 132 asientos), también en configuración 3-3-3. Es el primer avión que incorpora pantallas de televisión en la clase turista en HD (alta definición).

Cabina del A350 de Vietnam Airlines.

Con la distintiva pintura azul del fuselaje y la flor de loto pintada en oro en su cola, el primer A350 de Vietnam Airlines despegó el pasado martes 30 de junio hacia Hanoi... donde fue recibido con todos los honores que se merece la primera aerolínea asiática en volar con el A350.