Turismo y Viajes

10 rutas aéreas a evitar este verano

Comienzan las vacaciones para muchos y con ellas llegan también los indeseados retrasos en los vuelos. Flightright, portal dedicado a la gestión de compensaciones a los viajeros, ha analizado las diversas rutas para identificar cuáles son las que registran habitualmente más retrasos. A continuación detallamos las 10 rutas "a evitar" este verano:

Las rutas Ibiza-Marsella; Barcelona-Melilla; e Ibiza-Catania (Sicilia) tuvieron un 100% de vuelos retrasados el pasado verano. Le sigue muy de cerca, con un 99% de vuelos retrasados, los vuelos de Málaga a Lisboa.

Si nos centramos en los aeropuertos con más tráfico de pasajeros, Madrid y Barcelona también tendrán algunas rutas "caóticas". En el caso del aeropuerto de Barajas, un 60% de los vuelos con destino a Almería se retrasaron durante el pasado año. De cerca le siguen dos destinos europeos muy populares: París, con un 59,6% de retrasos y Roma, con un 57,3%.

En el aeropuerto de Barcelona, flightright prevé que tres serán las rutas con más incidencias, todas ellas internas. Y es que el pasado año, sin contar con la ya mencionada y caótica ruta entre Barcelona y Melilla (con un 100% de demoras), en torno a un 66% de los vuelos con destino a Málaga y Tenerife Sur se retrasaron.

En cuanto a Palma de Mallorca, el tercer aeropuerto con más tráfico de pasajeros, tiene también una de las 10 principales rutas que previsiblemente tendrán más retrasos este verano: el trayecto procedente de la capital balear y con destino a Jerez de la Frontera, en el que el pasado año se produjeron más de un 80% de retrasos. Le siguen en este ranking de 2014 las rutas con destino a Venecia (77,8%) y Lisboa (76,9%).

Por último, Málaga tendrá previsiblemente como "destino negro" la ya mencionada ruta a Lisboa del pasado año (99%). Además, flightright.es recomienda a los alicantinos que pongan atención si han reservado un vuelo con destino a Ibiza, ya que el pasado verano se retrasaron un 61% de los vuelos.

Flightright recuerda a los pasajeros que deben saber cuáles son sus derechos ante este tipo de incidencias. Entre ellos que con un retraso de tres horas se les debería ofrecer una compensación de 250 euros, que dependiendo de la distancia y el tiempo de espera puede alcanzar hasta los 600 euros.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky