Turismo y Viajes

Acuerdo para facilitar los viajes por la Ruta de la Seda

La séptima Reunión Internacional de la Organización Mundial del Turismo (OMT) sobre el Turismo en la Ruta de la Seda, celebrada en la ciudad china de Xi'an, concluyó con el acuerdo de avanzar a la hora de facilitar los viajes a través de este itinerario cultural.

Organizada conjuntamente por la OMT, la Administración Nacional de Turismo de China y el Gobierno Popular de la provincia de Shaanxi, la séptima Reunión Internacional sobre el Turismo en la Ruta de la Seda, ha contado con la presencia de ministros y viceministros de Turismo de casi 20 países. El encuentro ha permitido abordar temas clave, tales como la capacitación institucional, el marketing y la promoción, la gestión del patrimonio y la facilitación de los viajes, como posibles vías para la creación de un mercado turístico integrado a lo largo de las rutas de la seda terrestres y marítimas. "Una cooperación turística más estrecha tiene una gran importancia para el desarrollo económico y social de los países que limitan la Ruta de la Seda, así como para la paz y la estabilidad de la región", afirmó el secretario general de la OMT, Taleb Rifai.

Han pasado 21 años desde que 19 países se reunieran en Uzbekistán y adoptaran la Declaración de Samarcanda sobre el turismo en la Ruta de la Seda, en la que se exhortaba al renacimiento pacífico y fructífero de estas rutas que Rifai califica de "legendarias". "Hemos avanzado mucho en estos años, pero aún debemos abordar diversos desafíos que siguen impidiendo un crecimiento mayor del turismo en la Ruta de la Seda, concretamente los de la agilización de los visados y la conectividad", agregó.

Por su parte, Li Jinzao, presidente de la Administración Nacional de Turismo de China, aseveró que "el turismo es un motor de desarrollo y una actividad generadora de vínculos que contribuyen a la paz". Asimismo aseguró que continuarán trabajando para "defender el espíritu de la Ruta de la Seda en esta nueva era y crear un futuro brillante". El número de intercambios entre China y otros países de la Ruta de la Seda supera ya los 30 millones.

Los ministros de Turismo y demás representantes asistentes a la reunión convinieron en facilitar en mayor medida los viajes, llevar a cabo actividades de marketing conjuntas, lo que incluye un programa 'Visite la Ruta de la Seda', profundizar en la cooperación regional, ampliar la oferta de productos turísticos desarrollando rutas turísticas y reforzar la cooperación entre universidades y centros de investigación dedicados al turismo.

Aprovechando la ocasión, se celebró también la primera Reunión de Ministros de Turismo del Cinturón Económico de la Ruta de la Seda, organizada por la Administración Nacional de Turismo de China y que concluyó con la aprobación de la denominada 'Iniciativa de Xi'an'. Este documento establece la hoja de ruta para lograr un desarrollo turístico más robusto en el marco del cinturón económico de la Ruta de la Seda.

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky