Turismo de Australia y la compañía Etihad Airways han ensanchado su colaboración comercial con la firma de un acuerdo de marketing por valor de 30 millones de dólares australianos (20,6 millones de euros) en los próximos cinco años. El acuerdo se enfocará a promover el destino Australia entre los turistas internacionales que viajan por placer o por negocios, en especial lanzando nuevas campañas de turismo en Reino Unido, Alemania, Francia e Italia.
El nuevo Memorándum de Entendimiento, suscrito en la Oficina de Turismo de Intercambio en Melbourne, viene a prolongar un acuerdo existente desde hace tres años, que finalizaba en 2015 y que aporta un valor de 12 millones de dólares australianos.
El director general de Turismo de Australia, John O'Sullivan, manifiesta que el nuevo acuerdo pone de relieve el compromiso de Etihad con el mercado australiano. "Éste es un acuerdo histórico que proporcionará un valioso apoyo para las campañas globales y actividades de marketing, así como para algunos de los eventos más importantes del sector de negocios y de la industria", apunta. A través de su destacada presencia mundial, especialmente dentro de Europa, Etihad Airways es un destacado socio en la aviación de Australia. Podrá desempeñar un papel fundamental a la hora de generar tráfico internacional para Australia.
Por su parte, el presidente y consejero delegado de Etihad, James Hogan, comenta que es muy satisfactorio ver que la continua inversión de la aerolínea en el turismo australiano atrae a más visitantes cada año, aportando beneficios económicos a los operadores turísticos de todo el país. "Etihad Airways y sus líneas aéreas asociadas -en particular airberlin, Air France/KLM, Alitalia, AirSerbia y Virgin Australia- ofrecen una red combinada de rutas a más de 180 ciudades en Europa y Australia, posicionándonos como activadores del crecimiento del turismo sostenible y ofreciendo a los consumidores más opciones y mejor conectividad", reivindica
La aerolínea también subraya el nivel de confort que ofrece su flota a los pasajeros, con las nuevas cabinas en clase Economy, Business y First de los A380 y los Dreamliner B787.