
Como en años anteriores, la provincia de Jaén volverá a brillar durante el mes de julio como destino cultural gracias a la celebración de 'Jaén en julio'. Esta misma semana se ha presentado en Madrid este evento que reunirá hasta cinco festivales que van a celebrarse en distintos puntos del territorio jienense a lo largo del mes.
Cada festival corresponde a un estilo musical diferentes y ofrece al visitante una experiencia única. En definitiva, una "oferta singular" que transforma los casi 14.000 kilómetros cuadrados de la provincia en escenario durante estas semanas estivales.
Así, entre el 2 y el 4 de julio, con BluesCazorla sonarán los acordes de este ritmo en el municipio de Cazorla, una de las puertas de entrada al mayor espacio protegido de Europa, el Parque Natural Sierras de Cazorla, Segura y Las Villas; del 9 al 11 de julio, será el turno de la canción de autor, con el festival Un Mar de Canciones en Torreperogil, cerca de Úbeda y Baeza; los días 10 y 11 de julio, también los amantes del funk, el soul y el rythm&blues están convocados al festival ImáginaFunk, en el municipio de Torres, en el corazón de otro de los cuatro parques naturales de Jaén, el de Sierra Mágina; del 17 al 19 de julio, la bella localidad de Alcalá la Real acogerá Etnosur, evento multicultural enfocado a la música étnica; y finalmente, los días 31 de julio y 1 de agosto, en Martos, cuna olivarera por excelencia, el Vértigo Festival será punto de encuentro para los aficionados a la música independiente.
Desde la Diputación de Jaén se promueve este calendario de festivales como un atractivo turístico más de la provincia. "Supone un argumento para atraer más turistas en verano, que se suma a nuestra oferta natural, medioambiental, gastronómica, cultural y a ese inmenso mar de olivos que posee nuestra provincia", afirma Francisco Reyes, presidente de la Diputación Provincial en funciones.