Superados los trámites administrativos, en el municipio de Jabalcuz (Jaén) darán comienzo en breve los trabajos para recuperar el antiguo complejo termal. Así lo anunció el pasado viernes Mª José Serrano, consejera de Medio Ambiente y Ordenación del Territorio en funciones, durante su visita al lugar.
El balneario y los jardines de Jabalcuz es un complejo de baños termales y jardines situados en el cerro del mismo nombre, a unos seis kilómetros de la ciudad de Jaén. La presencia de los baños se documenta desde inicios del siglo XVII. La época de esplendor económico del mismo abarca desde las últimas décadas del siglo XIX hasta la primera mitad del XX.
La rehabilitación de este patrimonio natural generará empleo en la zona, además de revalorizar un espacio de casi 14.000 metros cuadrados que viene sufriendo un paulatino deterioro desde los años 70. La Consejería tiene previsto acometer una serie de inversiones que se irán ejecutando por fases, hasta la completa rehabilitación tanto el edificio principal como de los jardines exteriores. Cuando los trabajos concluyan, la explotación del balneario saldrá a concurso y será la iniciativa privada la que se haga cargo de su gestión.
Visita a Jabalcuz de la consejera en funciones.
La primera fase de los trabajos de rehabilitación cuenta con un presupuesto de 495.000 euros, cofinanciados con fondos Feader. Se renovará el edificio del antiguo balneario para consolidarlo y conservarlo, atajando su deterioro. Esta fase también contempla la limpieza y acondicionamiento del entorno del balneario para crear un sendero de acceso al manantial y el tratamiento de la explanada de acceso. Estas obras se llevarán a cabo tras una encomienda a la Agencia de Medio Ambiente y Agua de la Junta.
En el transcurso de su visita, la consejera agradeció al Ayuntamiento de Jaén la agilidad en la concesión de la licencia de obra municipal. La Junta de Andalucía acomete unilateralmente la rehabilitación de este área balnearia.