Turismo y Viajes

España registra un nuevo récord de turistas internacionales: 16 millones hasta abril

El turismo sigue imparable en 2015. Este viernes, Turespaña publica los últimos datos de la encuesta Frontur, anunciando la llegada de 16 millones de turistas internacionales a España en el primer cuatrimestre del año. Un nuevo récord para el turismo, que mejora en un 4,4% las llegadas del mismo periodo del año anterior.

Reino Unido, Francia y Alemania fueron los mercados que aportaron el 53% del total de las llegadas, registrando incrementos todos ellos. Fueron, sin embargo, mercados menos numerosos, como Italia, EE.UU., Irlanda, Bélgica o los asiáticos, los que presentaron incrementos interanuales más elevados.

Todas las Comunidades Autónomas, menos Canarias -que se mantiene-, han tenido crecimientos, destacando la Comunidad de Madrid, con un 11,7% de subida, Baleares, con un 9,5% y Andalucía, con un 6,8% más.

El mes de abril registró también una cifra récord, con 5,4 millones de turistas, un 2,8% más que el mismo mes del año anterior. Este resultado fue producto en gran medida del excelente comportamiento del mercado francés, del belga y de mercados lejanos como los asiáticos o América Latina.

Mercados emisores

Reino Unido fue el origen de 3,2 millones de turistas, con un aumento del 5,5% sobre los cuatro primeros meses del año pasado, con lo que se mantiene como el primer mercado emisor para España. En abril recibimos 1,1 millones de turistas británicos, con un retroceso del 1,1%, que afectó a Canarias y a la Comunidad Valenciana. Sin embargo, aumentaron los británicos en la Comunidad de Madrid y en Cataluña.

Francia se situó como segundo emisor hasta abril, con 2,6 millones de turistas y un avance del 4,7%. En el mes de abril, las llegadas de franceses a nuestro país superaron los 990.000 turistas.

Finalmente, la tercera plaza entre los emisores fue para Alemania, origen de 2,5 millones de turistas, con una variación positiva del 0,3%. En abril, fueron 870.170 los turistas alemanes llegados a España, con un descenso del 1,4%.

Cabe señalar el descenso del 7,9% en el cuatrimestre de las llegadas de turistas de los países nórdicos, pese a lo cual totalizaron 1,5 millones de visitantes. La caída fue más acusada, del 12,3%, en abril. En el extremo contrario, destaca la subida de los turistas italianos, del 6,2% entre enero y abril, para sumar más de 990.000 llegadas. Deben citarse igualmente las subidas del primer cuatrimestre de Estados Unidos (10,8%), Irlanda (9,5%), Suiza, (8,7%) y Bélgica (8,2%).

Cataluña, primer destino

Cataluña fue la Comunidad Autónoma que más turistas recibió entre enero y abril, superando los 4,1 millones de llegadas, un 4,5% más que hace un año. También se adjudicó el primer puesto en el mes de abril, con 1,4 millones de turistas, un 3,2% más que en abril de 2014.

Tras Cataluña, Canarias -con 4 millones de turistas en el primer cuatrimestre- y Andalucía -con 2,1 millones de turistas- fueron los destinos más visitados. Baleares, por su parte, recibió 1,2 millones de turistas, con un avance del 9,5%, mientras que la Comunidad Valenciana le aventajó con 1,4 millones de llegadas y un crecimiento parejo, del 9,3%.

La Comunidad de Madrid recibió 1,5 millones de turistas entre enero y abril, un 11,7% más. En abril, Madrid recibió cerca de 520.000 turistas, especialmente de países asiáticos, Italia y América Latina, que supusieron el 9,6% del total tras registrar el mayor aumento del mes, del 28,2%.

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky