La directora de Turismo de Galicia, Nava Castro, se encuentra de viaje en Colombia donde ha participado en la primera jornada del Encuentro Iberoamericano sobre desarrollo sostenible y turismo. Este foro se está celebran en el Centro de Formación de la Cooperación Española (CFCE) de Cartagena de Indias.
El objetivo del encuentro es poner de relieve las posibilidades que los destinos turísticos brindan a la hora de mejorar la calidad de vida de las poblaciones. En él participan ministros y responsables de turismo de toda Iberoamérica. En este marco, la directora de Turismo de Galicia ha hablado sobre el Camino de Santiago, poniéndolo como ejemplo de desarrollo turístico-sostenible. Ha sido en la mesa redonda 'Planificación del turismo para un desarrollo sostenible e integral'. La responsable del turismo gallego también ha participado en el foro 'Gestión urbana integral de destinos turísticos de calidad'.

Castro ha destacado las numerosas distinciones que avalan al Camino de Santiago, entre ellas la declaración de Primero Itinerario Cultural Europeo, concedida en 1987 por el Consejo de Europa; o la declaración de Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO, de 1993. Asimismo, ha detallado el impacto turístico de la Ruta Xacobea: en 1987 fueron 2.905 los peregrinos que llegaron a Santiago, en 2008 se contabilizaron alrededor de 125.000 y el pasado año se cerró con la llegada de 237.886 peregrinos.
Además la responsable de Turismo de la Xunta ha señalado el incremento de los peregrinos internacionales, que ya suponen más de la mitad de los que recogen la Compostelana. Colombia es el sexto país del continente americano de donde más peregrinos se reciben en Galicia.
La directora de Turismo de Galicia ha insistido en que el Gobierno gallego trabaja para potenciar el Camino de Santiago, buscando un desarrollo sostenible. "Apostamos por la revitalización, conservación y dinamización de la ruta para no perder la esencia que maravilla año tras año a numerosos peregrinos y que supone el otorgamiento de esas diversas distinciones y galardones que le fueron otorgadas a lo largo de la historia", explicó.
Por otra parte, Castro recordó que este año, jóvenes de toda Iberoamérica realizarán la expedición académico-cultural de la RUTA BBVA conociendo de buena tinta el Camino de Santiago. La directora de Turismo de Galicia concluyó su relatorio animando a todos los presentes a realizar el Camino argumentando que es "un itinerario inolvidable que no deja indiferente a nadie".