"Algo más que sol y playa y ocio nocturno". Turismo de Ibiza -lo dice la consejera del ramo, Carmen Ferrer- quiere fomentar entre los turistas que viajan a la isla un turismo alternativo al tradicional. El objetivo final no es otro que desestacionalizar el turismo y convertir Ibiza, poco a poco, en un destino del que poder disfrutar durante todo el año.
Diversificación de la oferta, calidad y un desarrollo de las comunicaciones son los tres pilares en los que se apoya la entidad Turismo de Ibiza para promocionar esa "otra cara" de la que habla Ferrer. En este sentido, Ibiza cuenta con ocho puertos, entre los cuales destaca el Puerto Ibiza Magna, con casi 3.000 amarres. "Los cruceros siguen siendo una parte importante de nuestra oferta. En 2014 alcanzamos las 110 escalas y más de 160.000 pasajeros llegaron a través de cruceros", apunta Ferrer. Aparte, más de 1,9 millones de viajeros llegaron a la isla por vía marítima a través de los puertos de Ibiza y San Antonio.
No obstante, el avión sigue siendo el medio de transporte más popular para viajar a la isla. Gracias al mayor número de conexiones aéreas nacionales e internacionales, Ibiza registró más de 3 millones de pasajeros en 2014. El mercado nacional se impuso, con más de un millón de pasajeros, seguido por el británico (798.215), el italiano (348.694) y el alemán (142.318).
Hoteles de lujo y gastronomía con sello Adrià
Con 545 establecimientos hoteleros repartidos por toda la isla, Ibiza suma 78.867 plazas de alojamiento. Ferrer defiende que La música y el sector de ocio nocturno han evolucionado hacia un sector más maduro, hacia una gran especialización hotelera, por ejemplo, para familias con ofertas muy dirigidas a la edad tanto de los padres como de los hijos; hoteles adults only, temáticos, 5 estrellas y 5 estrellas gran lujo o agroturismos incipientes con una exquisitez y autenticidad propias de Ibiza.
En 2004 la isla sólo contaba con un establecimiento turístico de cinco estrellas -el Hotel Hacienda Na Xamena-. Diez años más tarde hay hasta cinco hoteles de esta categoría, entre ellos el Ibiza Gran Hotel, que ascendió a la categoría 5* Gran Lujo el pasado enero. Este establecimiento será precisamente el que acoja a partir del próximo 29 de mayo el restaurante Heart, un espacio de 2.500 metros cuadrados donde arte y gastronomía se darán la mano bajo la batuta de los hermanos Ferrán y Albert Adrià y del fundador del Cirque du Soleil, Guy Laliberté.
La gastronomía es otro de los puntales que Turismo de Ibiza pretende fortalecer para impulsar su oferta, sin olvidarse del turismo de interior. "Un agroturismo chic pero accesible para todos, donde la naturaleza es compañera de viaje y donde ya algunos proponen ofertas para todo el año con el fin de impulsar la temporada baja", añade la consejera.
Nuevos nichos de mercado
Ferrer también ha destacado el potencial del segmento MICE (congresos y reuniones) para Ibiza, así como del deporte. "La creación del Ibiza Convention Bureau y el desarrollo del producto MICE, por un lado, y todo el desarrollo de los eventos deportivos fuera de la temporada de verano, por otro lado, son los productos con más potencial turístico para conseguir nuestro objetivo de alargar la temporada", apunta.
La isla cuenta con diversas rutas de mountain bike y circuitos de trail running, además de una serie de eventos deportivos de ciclismo, natación, atletismo, triatlón y vela a lo largo del año.