Turismo y Viajes

España superará en el segundo trimestre del año los 17,9 millones de turistas

Las previsiones oficiales son positivas en cuanto a la evolución del turismo receptivo. El informe Coyuntur, que este viernes publica el Instituto de Estudios Turísticos, revela que se prevé una continuidad en el ritmo de crecimiento de las llegadas de turistas internacionales. Esto supondrá superar la cifra de 17,9 millones de turistas que nos visitaron entre abril y junio de 2014.

También se estima un incremento del gasto, con la previsión de superar los 16.279 millones de euros correspondientes al segundo trimestre de 2014.

Coyuntur advierte que estas expectativas deben ser "tomadas con cautela" debido a que el mercado turístico está muy condicionado por el dinamismo del entorno económico y social. No obstante, el informe también señala que se observa una mejor coyuntura económica, tanto a nivel nacional como internacional. Las condiciones de financiación en la zona euro han mejorado tras la puesta en marcha por parte del Banco Central Europeo del plan de compra masiva de deuda soberana a la banca comercial. Esto ha generado un aporte de recursos para prestar por parte de la banca, mientras se mantienen bajos los tipos de interés. Asimismo, el precio del petróleo ha bajado notablemente. Y, aunque es difícil predecir su comportamiento futuro, se espera que el precio del crudo se mantenga por debajo de los niveles de años anteriores.

El informe Coyuntur establece que todos estos factores contribuyen a un aumento de la renta real y a una disminución de precios generalizada. Por otra parte, las previsiones de crecimiento económico para 2015 en los principales mercados turísticos para España son positivos. Según el último informe (febrero) de la Comisión Europea, la economía británica será la que más crezca (2,6%), seguida de la alemana (1,5%).

Las previsiones por mercados de llegadas de turistas a España muestran que Reino Unido se mantendrá como el principal mercado emisor, respaldado por la fortaleza de la libra. Mientas, los mercados nórdicos mantendrán la caída en sus flujos turísticos hacia España.

También se prevén crecimientos del mercado alemán, belga y de los Países Bajos, así como un notable incremento de las llegadas desde Suiza. Las tendencias son igualmente positivas para Italia, Portugal y Francia, con elevados incrementos en las llegadas.

Respecto al turismo ruso, la previsión es que siga a la baja, por el impacto sobre su economía de la bajada en el precio del petróleo, que es su principal fuente de ingresos, y la depreciación del rublo.

En cuanto a las previsiones de los mercados americanos, se espera una subida de las llegadas de turistas estadounidenses y canadienses. También se prevén caídas en las llegadas desde Perú y Colombia, si bien otros mercados -como Brasil- crecerán.

El informe Coyuntur concluye su proyección con una estimación positiva para los mercados asiáticos, con aumentos generalizados en las llegadas desde Japón, China, India y Corea del Sur.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky