Turismo y Viajes

Boom hotelero en la Gran Manzana

La inversión en la hotelería de lujo se está disparando en la Ciudad de Nueva York. En estos momentos hay 46 proyectos hoteleros en desarrollo que pueden encuadrarse en el segmento de lujo / alta gama, según datos de TopHotelsProjects. Y la razón no sólo estriba en que esta glamurosa urbe reciba alrededor de 54 millones de turistas cada año, entre viajeros internacionales y estadounidenses. El potente turismo chino parece ser una de las causas determinantes.

En efecto, las estimaciones apuntan que el volumen de pernoctaciones de turistas chinos en NYC se incrementará desde los 109 millones actuales a 175 millones en el plazo de 5 años. La ciudad cuenta a día de hoy con unos 350 hoteles, que representan aproximadamente una capacidad de 82.000 habitaciones.

Entre los proyectos hoteleros en pipeline dentro de la categoría de lujo figuran dos EVEN Hotel, de 150 y 230 habitaciones, ambos con apertura prevista el próximo otoño; el Four Seasons Private Residences New York, de 189 habitaciones y cuya inauguración se espera para el otoño de 2016; el virgin Hotel New York, de 475 habitaciones; y el Edition Hotel Times Square, de 452 habitaciones. Estos dos últimos tiene su apertura prevista para principios de 2017.

El crecimiento masivo de habitaciones de hotel está generando presión sobre los operadores hoteleros. La ocupación media se redujo en casi un 5% hasta el 68% y la tarifa promedio por habitación descendió un 8% para quedarse en 190 dólares. Para mantener su nivel de ingresos la industria hotelera podría ahora depender de sus ricos clientes chinos.

Afortunadamente todo apunta que el número de turistas chinos en la Gran Manzana crecerá. En estos momentos se contabilizan 646.000 visitantes procedentes de China, que se posiciona como el quinto mercado emisor para NYC. En comparación está lejos de otros mercados como el británico. Reino Unido aporta más de 1,1 millones de turistas al año. No obstante, en el plazo de cinco se espera que el número de turistas chinos en Nueva York ronde también el millón.

El interés nipón no se ciñe a los atractivos turísticos de la ciudad. También afecta a la inversión hotelera. Hoteles JLL está monitoreando un creciente interés de los inversores chinos en activos inmobiliarios en Manhattan. Y un magnífico ejemplo fue la espectacular venta del Waldorf Astoria a inversores chinos el pasado año por el precio de 2.000 millones de dólares.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky