La Oficina Nacional Alemana de Turismo (ONAT) organiza del 26 al 28 de abril la 41 edición de la Germany Travel Mart (GTM). Este workshop internacional posee un carácter itinerante, celebrándose cada año en una región distinta del país, que tiene así ocasión de lucir sus reclamos turísticos. En esta ocasión le ha tocado el turno a Turingia, Estado federado del corazón de Alemania que se estrena como anfitrión. Dos de sus principales ciudades, Erfurt y Weimar, acogerán la GTM, evento que Pedra Hedorfer, presidenta del consejo de la ONAT, define como "la plataforma B2B más importante para el turismo receptivo de Alemania".
Erfurt y Weimar toman el relevo a Bremen, que fue la ciudad sede de la GTM en 2014. La celebración de la GTM reunirá en torno a un millar de profesionales del sector turístico, entre ellos 600 compradores internacionales, representantes de agencias de viajes y turoperadores que comercializan Alemania como destino turístico. En el workshop participan más de 340 empresas que ofertan servicios turísticos de Alemania (hoteles, transporte, rutas turísticas...) así como oficinas regionales de turismo alemanas. Hedorfer destaca que, en las últimas ediciones, "más del 80% de los participantes confirmaron la firma de acuerdos comerciales durante la celebración de la feria".
La GTM es un evento clave para los operadores turísticos que trabajan con Alemania. La delegación española ronda cada año la veintena de participantes, entre los que suelen figurar desde grandes grupos como Viajes El Corte Inglés, Logitravel, Globalia o Nautalia a pequeñas agencias especializadas en el destino con viajes culturales, musicales, familiares, etc. como Viajes Austria o Columbus Tours. Alemania es un destino que interesa a los viajeros españoles. En 2014 se superó por primera vez la cifra de 2,1 millones de pernoctaciones de turistas españoles.
La GTM es un acontecimiento de la industria turística alemana que cubren medios de comunicación de cerca de 45 países. Esto brinda a la ciudad anfitriona una visibilidad muy importante, aparte del propio rendimiento del workshop. Bärbel Grönegres, gerente de la Oficina de Turismo de Turingia (Thüringer Tourismus GmbH), declara su satisfacción por que la GTM se celebre por primera vez en su región. "Aprovecharemos esta gran oportunidad para mostrar la belleza de nuestros paisajes, la riqueza de nuestra oferta cultural y las ventajas de Turingia como sede de ferias y congresos", asegura.
La inauguración oficial de la GTM tendrá lugar el día 26 de abril en la catedral de Santa María de Erfurt. Los stands y mesas de trabajo del workshop ocuparan las instalaciones de la Feria de Erfurt. Weimar, por su parte, albergará a los asistentes de la GTM en la velada del 27 de abril, en el pabellón del Congress Centrum Neue Weimarhalle.
"Green Meeting"
La sostenibilidad es uno de los temas sobre los que la ONAT articula la promoción de Alemania como destino turístico. Por eso, no es de extrañar que su mayor evento, la GTM, se organice ya desde hace algunos años como un "Green Meeting", un evento verde o ecológico. Esto significa que acomete acciones como el uso de ecotickets preferentes para el acceso de los asistentes, la elección de hoteles con excelentes conexiones de transporte público y logística inteligente en la gestión de los traslados.
Asimismo, todas las convocatorias se realizan por medios electrónicos, sin papel, y los impresos necesarios sobre papel reciclado con la certificación FSC. También los materiales de construcción de la Feria han sido seleccionados conforme a criterios de ecología y reciclaje. Y el catering que se sirve se elabora con productos regionales de temporada. Como colofón a toda esta batería de medidas sostenibles, la plataforma my-green-meeting.de ha otorgado a la ONAT el sello GreenNote para la GTM2015.