Turismo y Viajes

Los turistas internacionales se dejan 3.400 millones de euros en sus viajes a España

El mes de enero se cerró con un nuevo registro histórico en gasto turístico. Según la encuesta Egatur, del Ministerio de Industria, Energía y Turismo, los turistas internacionales que visitaron España durante el primer mes del año gastaron en sus desplazamientos 3.402 millones de euros, un 9,5% más que en enero de 2014.

Egatur valora que este aumento fue consecuencia tanto del incremento en el volumen de turistas, que también marcó un enero histórico, con 3,2 millones de llegadas, como del incremento del gasto medio por persona (1.073 euros) y por día (114 euros).

En términos relativos destacó el crecimiento del gasto de los turistas procedentes de Italia y de EE.UU., por encima del 30%. Un aumento que vino acompañado de una notable subida en las llegadas.

Por mercados emisores, Reino Unido -primer "cliente" del turismo español por llegadas- aumentó su gasto total un 15,5% en enero, gracias a la llegada de un 4,9% más de turistas británicos. Asimismo, su gasto diario aumentó un 17,7% -hasta los 98 euros- y su gasto por persona un 10% -hasta los 940 euros-. En total, el mercado británico supuso 544 millones de euros.

Por delante, en gasto turístico, se colocó el mercado alemán, con 512 millones de euros, un 7,8% más que hace un año. El gasto medio por turista de esta nacionalidad alcanzó los 1.118 euros y el gasto diario los 109 euros.

La tercera posición en gasto fue para los países nórdicos, con 421 millones de euros. No obstante, este mercado bajó un 5,2%, por el descenso en las llegadas. El gasto por turista creció ligeramente, hasta los 1.197 euros y el gasto medio diario se mantuvo estable en los 116 euros.

En cuanto a los destinos, cabe apuntar que todas las principales Comunidades Autónomas de destinos empezaron el año mejorando sus datos de gasto turístico. El primer destino por gasto fue Canarias, con 1.257 millones de euros y una mejora del 7,2% respecto a enero del pasado año. A continuación se situaron Cataluña, con 719 millones de euros, y Madrid, con 429 millones. La escalada de gasto turístico protagonizada en esta última Comunidad Autónoma fue motivada únicamente por el incremento del gasto por persona, en especial de los viajeros procedentes de América Latina.

Por su parte, Andalucía despuntó en enero con el mayor crecimiento del mes, un 19,4%. Una mejora a la que contribuyeron tanto la llegada de un 11,6% más de turistas como la expansión del 7% en el gasto por persona.

Otro elemento a destacar en el comportamiento mensual del gasto turístico fue la evolución positiva tanto entre aquellos turistas que contrataron un paquete turístico como entre los que viajaron a España de forma independiente. No obstante, los primeros elevaron su gasto un 3,6% y los segundos un 12,5%.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky