Turismo y Viajes

TUI Spain lanza un megabuscador para agencias de viajes

  • La innovación tecnológica presentada supone "un hito en el mercado español", según Sebastian Ebel, CEO de Plataformas del Grupo TUI.

La mayorista de viajes alemana ha presentado a los medios de comunicación su gran apuesta tecnológica de cara a hacerse con un mercado tan importante como el de las agencias de viajes. Y es que la nueva plataforma online permite búsquedas diferentes a lo que podemos encontrar hoy en España, lo que aporta una segunda línea de producto, además de los destinos culturales que ya ofrece TUI Spain a las agencias.

Pese a que "la gente quiere seguir teniendo los folletos en la mano, en papel", según asegura Stefan Dapper, director general de TUI Spain, el usuario podrá ir a su agencia de viajes. Allí, ésta, utilizando la nueva plataforma, realizará una búsqueda multiorigen y multidestino, con infinidad de filtros adicionales -incluidas las ofertas de "último minuto"-, que permite rápidamente ofrecer un amplio abanico de opciones que se adapten a las necesidades del turista.

Como siempre en TUI, se apuesta por mostrar precios finales sin "descuentos ficticios". Además, la valoración de los usuarios a través de TrustYou, que permite ofrecer hospedaje de alta valoración, la personalización de un widget según las necesidades de la web de cada agencia, la actualización constante de los precios, o la agilidad absoluta de la nueva plataforma, hacen que los directivos de la compañía sean extremadamente optimistas de cara al futuro.

"El cliente final no puede finalizar la reserva en la web (tui.com/es), pero sí puede seleccionarlo todo y posteriormente referirle a una agencia de viajes". Más de 20.000 hoteles, excursiones, cruceros, coches de alquiler... todo está disponible en este megabuscador "rápido, flexible e intuitivo", en palabras de Dapper.

Tecnología sí, pero con contenido

El orgullo de los directivos de TUI es completar con esta plataforma un "contenido muy rico y potente, como es el del catálogo del número uno: TUI". La previsión de crecimiento es la de doblar sus cifras cada dos años. Y apuntan una clave: "No sólo vendemos; somos el productor, el contenido es nuestro", afirma Dapper.

"No queremos entrar en la guerra de paquetes turísticos, porque tenemos la herramienta del futuro", aseguró Dapper antes de que Sebastian Ebel, CEO de Plataformas del Grupo TUI, confirmara su apuesta por España, ya que "es un país muy atractivo". "España es un mercado natural para nosotros", apostilló Dapper.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky