La Junta de Castilla y León ha aprovechado su reciente participación en FITUR para poner en marcha el Plan de Promoción 'Castilla y León. La Semana Santa más internacional'. Éste es uno de los productos turísticos más característicos de esta Comunidad Autónoma que concentra -nada más ni nada menos- que ocho de las veintitrés festividades españolas de la Semana Santa declaradas de Interés Turístico Internacional.
Estas 8 Semana Santas destacadas son las que se celebran en Ávila, León, Medina del Campo, Medina de Rioseo, Palencia, Salamanca, Valladolid y Zamora. Este año, la festividad -como producto turístico- se desarrolla del 27 de marzo al 5 de abril. De este modo, con una Semana Santa de 10 días, se multiplica la visibilidad del destino turístico y se invita a alargar la estancia media del viajero. El Plan de Promoción constituye además un apoyo de la Junta a las Cofradías, que son las "verdaderas artífices" de la Semana Santa.
Semana Santa en Medina de Rioseco (Valladolid). (Foto: Fundación Siglo)
La Semana Santa de Castilla y León es también un producto turístico susceptible de internacionalización por su atractivo para los visitantes extranjeros. Por eso, la campaña promocional tendrá un radio de acción tanto nacional como internacional. Es más, en esta ocasión el lema de la misma es precisamente 'La Semana Santa más internacional'. De hecho, esta celebración religiosa y cultural se está dando a conocer también a nivel internacional con la colaboración de Turespaña y su red de 32 Oficinas Españolas de Turismo repartidas en el extranjero, así como en las principales ferias de turismo de carácter internacional a las que acude Castilla y León a promocionarse.
En cuanto a los viajeros nacionales, habrá acuerdos con Renfe para que los viajeros procedentes de los principales mercados emisores ?como Madrid y País Vasco- puedan beneficiarse de descuentos en los billetes y promociones en sus canales on line. También se mantendrán este año las llamadas 'Experiencias turísticas de Semana Santa', una iniciativa en colaboración con el sector privado que se ofertará del 27 de marzo al 26 de abril.
A nivel patrimonial, con la Semana Santa se pondrá en marcha un nuevo programa de 'Apertura de Monumentos'. Es decir, que se podrán visitar hasta 380 repartidos por toda la Comunidad Autónoma, que van a ampliar sus horarios, para recibir al mayor número posible de visitantes. Este programa funcionará del 28 de marzo al 6 de abril, en colaboración con las Diócesis y los Patronatos Provinciales de Turismo.
Durante la Semana Santa de 2014, Castilla y León recibió alrededor de 260.000 viajeros, un 6,8% más que el año anterior. El incremento de los turistas extranjeros fue del 45,36%, que se tradujo además en un aumento del 54% en las pernoctaciones de estos viajeros.