
Uno de los destinos turísticos de Centroamérica que ha emergido con fuerza en los últimos años ha sido Panamá. En 2013 recibió 2,2 millones de turistas, un 5,5% más, alcanzando unos ingresos de 5 millones de dólares. El organismo encargado de trabajar para consolidar e incrementar estas cifras es el Instituto Panameño de Turismo (IPAT), que el pasado lunes cumplió 54 años.
El IPAT fue creado durante la presidencia del presidente Ernesto de la Guardia. Nació con el objetivo de desarrollar, promocionar y regular el turismo como una actividad de interés nacional prioritaria y de utilidad pública. Se enfocaría a proteger los recursos turísticos nacionales manteniendo el equilibrio ecológico de las áreas en que se desarrolle. El actual ministro de Turismo panameño, Jesús Sierra Victoria, ha manifestado "el compromiso de conmemorar con trabajo, dedicación y transparencia, el quincuagésimo cuarto aniversario de la institución que promueve el turismo en nuestro país".
Como responsable último de la misma, Sierra Victoria valora que la institución ha crecido de manera positiva, siempre de la mano y estrecha colaboración de todos los sectores que empujan el turismo, y como una herramienta para crear y fortalecer las plazas de empleo en el país. El ministro ha expresado su reconocimiento a los integrantes de la empresa privada y a todos los funcionarios de la Autoridad de Turismo que trabajan para posicionar Panamá como destino turístico de relevancia.
El ministro de Turismo asegura que en el marco de su administración se mantendrá la "marca país" y se continuará trabajando por generar nuevos productos turísticos que sean de interés nacional e internacional. Entre ellos, el avistamiento de ballenas en el mar Pacífico, aprovechando que esta costa forma parte del corredor marino utilizado por los cetáceos en sus grandes travesías.
Europa es uno de los mercados emisores de turismo que interesan a Panamá. De hecho el país se sitúa entre los que más viajeros europeos reciben en la región. El número de europeos creció un 18,5% en 2013, destacando la cifra de turistas españoles. El pasado año 54.633 viajeros españoles visitaron Panamá, un 36,8% más que en 2012. Alemania fue el segundo emisor europeo, con una subida del 10,1%.
Panamá es un bello país donde naturaleza, cultura, historia y conexión con el mar se encuentran en armonía. El resultado es un destino con una gran diversidad de atractivos, naturaleza y legado colonial, que visitar y disfrutar. Atributos que explican por qué cada año crece el interés por descubrirlo.