En lo que llevamos de año, de enero a julio, España ha recibido 36,3 millones de turistas extranjeros, lo que representa un incremento del 7% respecto al mismo periodo del año pasado. El turismo sigue batiendo records de llegadas y esta mayor afluencia de turistas obedece al aumento en la llegada de británicos, alemanes y especialmente franceses. En los siete primeros meses de este año son más de medio millón de viajeros franceses que en el periodo de referencia en 2013.
Los excelentes resultados que cosecha el turismo se han visto impulsados por los datos de julio. La Encuesta de Movimientos Turísticos en Fronteras (Frontur), que ha divulgado hoy el Ministerio de Industria, Energía y Turismo, indica que España recibió 8,3 millones de turistas internacionales el mes pasado, mostrando un aumento del 5,9% en relación a julio de 2013.
Reino Unido, con el 23% de las llegadas, fue el primer mercado emisor. Experimentó un crecimiento del 4,6%, alcanzando la cifra de 1,9 millones de turistas. Los británicos fueron el segundo mercado que más contribuyó al crecimiento del turismo en julio por detrás de los franceses. Francia protagoniza, en efecto, un fuerte incremento de las llegadas del 12,4%, que le permiten situarse como el segundo mercado emisor del mes con 1,4 millones de turistas.
De este modo, la vecina Francia desplaza a Alemania del segundo puesto que suele ocupar en el podio de las llegadas. El mercado alemán ocupó en julio la tercera plaza, con el 14% del total de llegadas de turistas extranjeros y un descenso del 1,1%. En total, nos visitaron 1,1 millones de turistas procedentes de Alemania.
Otro mercado interesante fue el nórdico, que también experimentó un notable crecimiento, del 12,1%, para alcanzar la cifra de 676.00?0 turistas en el mes. Los visitantes procedentes de esta región europea supusieron el 8,2% del turismo receptivo para España.
Si analizamos el periodo acumulado de los siete primeros meses, el mercado británico mantiene su tradicional liderazgo, acercándose a los 8,5 millones de llegadas. Le siguen el alemán, con 5,8 millones y -a corta distancia- el francés, con 5,6 millones. A nivel de los destinos preferidos por los extranjeros, la primera posición es claramente para Cataluña, con 2,1 millones de llegadas en julio y 9,2 millones desde enero. Baleares, por su parte, recibió 2 millones de llegadas de turistas en julio y Andalucía algo más de 1 millón, situándose en la cuarta posición Canarias, con 914.000 llegadas de turistas.
Notable crecimiento de la vivienda alquilada
De los 8,2 millones de turistas recibido, el 57,3% optaron por alojarse en hoteles mientras que el restante 42,7% prefirieron el alojamiento extrahotelero. Según el desglose de Frontur, 1,6 millones utilizaron una vivienda propia o de familiares o amigos y 1,1 millones por vivienda alquilada. Otros 809.000 eligieron otros alojamientos. De enero a julio, la vivienda alquilada ha incrementado un 10,5% su demanda, hasta totalizar 3,6 millones de turistas internacionales.