
Recorrer 100 kilómetros en avión por el interior del territorio española sale por el módico precio de 8,06 euros. La plataforma de viajes GoEuro, que compara desplazamientos en tren, autobús y avión por toda Europa, ha elaborado un Índice de Precios del Transporte a nivel internacional que sitúa a España como el quinto país del mundo en el cual es más económico moverse en avión.
El más caro es Finlandia, donde montarse en un avión para realizar un trayecto de 100 kilómetros supone un desembolso de 103,66 euros. Suiza y Lituania son los siguientes más caros de la lista, países donde los 100 kilómetros aéreos sales por 93,33 euros y 87,11 euros, respectivamente.
Por el contrario, en la banda económica, el país donde resulta más barato volar esos 100 kilómetros es Sudáfrica, donde sale por 6,71 euros, seguido de Turquía (7,08 euros), Australia (7,34 euros) y Malasia (7,58 euros).
GoEuro también ha cotejado el coste de los 100 kilómetros en autobús y en tren. En este caso se ha tomado como punto de partida la conexión más barata entre las dos ciudades más habitadas de cada país y a partir de ahí se ha extraído la media por cada 100 kilómetros. En lo que a España se refiere, somos el noveno país de Europa donde más barato se puede viajar en autobús, con una tarifa media de 4,84 euros. La nación europea más barata para este transporte es Ucrania (2,29 euros), seguida de Albania (2,50 euros). En el otro extremo, Holanda es el país más caro para viajar en autobús (21,33 euros), situándose también a la cabeza del ranking mundial.
Por último, en el caso de los viajes en tren, España ocupa el puesto número 15 en la lista de los países más baratos del mundo. El precio de desplazamiento de 100 kilómetros es de 5,16 euros. Aquí, la nación más económica vuelve a ser Sudáfrica (1,40 euros), seguida por Georgia (1,58 euros) y Egipto (1,86 euros). Y los países donde más caro resulta el tren son Dinamarca (29,73 euros), Suiza (28,57 euros) y Austria (24 euros).