Turismo y Viajes

En junio crecieron los viajes de ocio de los españoles

Además, también lo hicieron las pernoctaciones en hoteles y los viajes realizados en avión. La previsión de viajes durante el primer semestre se estima que supere los 70 millones de desplazamientos.

Hoy se han hecho públicos los datos de Familitur, encuesta de movimientos turísticos de los españoles, con datos cerrados al mes de marzo registrando cifras inferiores a 2013, debido a que la Semana Santa cayó en el pasado año en marzo y este año ha sido en abril.

Dicha encuesta también recoge un avance para el mes de junio, en el que se aprecia un crecimiento de los viajes de ocio con pernoctación en alojamientos hoteleros y en los viajes realizados en avión. En este sentido, según datos de AENA, el flujo de pasajeros aéreos con destino nacional se incrementó un +4,15%, adicionalmente las pernoctaciones de los residentes en establecimientos hoteleros crecieron un +4%.

En cambio se prevé un moderado descenso respecto al mismo mes del año anterior, debido fundamentalmente a la disminución de los viajes realizados en coche para visitar a familiares o amigos, en los que se pernoctó en la vivienda de éstos o vivienda propia.

Las previsiones para el primer semestre de este año estiman que se superarán los 70 millones de viajes alcanzados en el mismo semestre del año anterior, mostrando así un crecimiento sobre dicho periodo.

El alojamiento hotelero crece frente a la estabilidad del no hotelero, produciéndose el mayor crecimiento en aquellos viajes de ocio con pernoctación en alojamiento hotelero.

Por motivo del viaje crecen aquellos de ocio y estudios, manteniéndose estables los realizados para visitar a familiares o amigos. Sólo los viajes de trabajo muestran un descenso.

La mayoría de los medios de transporte se benefician del aumento en el número de viajes, destacando el crecimiento del tren y del barco, únicamente retroceden ligeramente los viajes en autobús.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky