Más de 600.000 noches de hotel son las que cada año reservan los viajeros españoles en Berlín, el destino alemán tradicionalmente más atractivo en nuestro país. Este año, uno de los leiv motiv de la promoción turística de Alemania tiene precisamente a Berlín como referencia, dado que se cumplen los 25 años de la Caída del Muro. Este acontecimiento histórico, trascendente a nivel mundial, es la temática y da título a una exposición de fotografías de Daniel Biskup que se exhibe en Madrid, en la Casa de la Panadería, hasta el 22 de junio.
Las impresionantes imágenes captadas por el objetivo de Biskup, en su día fotógrafo personal del canciller Helmut Kohl, reflejan la llamada "Revolución Pacífica" y la vida en la ciudades del este tras la Caída del Muro -aquel emblemático 9 de noviembre de 1989- y hasta la Reunificación, el 3 de octubre de 1990. Constituyen un testimonio histórico de gran valor que la Oficina Nacional Alemana de Turismo, visitBerlin y la aerolínea airberlin -promotores de la exposición- quisieron ayer compartir con los profesionales del sector turístico que comercializan en España viajes a Alemania. Para ellos se organizó una presentación especial de la exposición que contó con la presencia del propio Daniel Biskup, orgulloso de haber haber relatado con su cámara, más de dos décadas atrás, un acontecimiento histórico de tal calado.
Daniel Biskup, en Madrid.
Gracias al acuerdo de colaboración en materia de promoción turística que mantienen Madrid y Berlín, la exposición '25 años de la Caída del Muro' se ha alojado en un emplazamiento tan extraordinario como es la Casa de la Panadería, en la misma Plaza Mayor, por la que cada día transitan cientos de turistas y madrileños. Ulrike Bohnet, directora de la Oficina Nacional Alemana de Turismo para España y Portugal, agradeció al también presente Pedro Corral, delegado del área de las Artes, Deporte y Turismo del Ayuntamiento, la posibilidad de poder disponer de este espacio en el corazón de Madrid.
A continuación aseguró que Biskup es el fotógrafo que mejor ha captado y transmitido la importancia de este acontecimiento histórico que se rememora en 2014. "No es sólo la Caída del Muro, sino uno de los mayores logros de la historia provocado por la voluntad y el tesón del pueblo, y esto lo reflejan las fotografías de Daniel Biskup", afirmó Bohnet. En la misma línea, el delegado del consistorio madrileño manifestó que "con la Caída del Muro cambió la historia", y lo hizo bajo los valores de libertad, igualdad y justicia, razón por la cual "este continente sin fronteras que es Europa sigue teniendo como referente el Muro caído de Berlín".
Ulrike Bohnet y Pedro Corral.
La responsable de la promoción turística de Alemania en nuestro país aprovechó para resaltar el interés inalterable que Berlín genera en los viajeros españoles, así como la bonanza de la que disfruta el turismo en su país. En los últimos veinte años, el turismo en Alemania ha crecido hasta duplicar la cifra de pernoctaciones hoteleras, que en 2013 superó la cifra récord de 70 millones. "Alemania se posiciona hoy en día como el segundo destino más atractivo para los turistas europeos y el primero a nivel cultural, por delante de Francia, y todo ello ha sido posible gracias a la unificación alemana", concluyó Bohnet.