En Roma ha tenido lugar la presentación de la que será la primera Travesía Náutica Xacobea, ruta marítima que conmemora el VIII Centenario de la Peregrinación de San Francisco de Asís a Santiago. La Travesía Xacobea, que se desarrollará entre junio y julio, está organizada por Turismo de Galicia en colaboración con Asnauga, la Asociación de Clubes Náuticos de Galicia.
La presentación oficial de este evento náutico contó con la presencia del embajador de España en Italia, Francisco Javier Elorza, y de Monseñor Rodríguez Carballo, arzobispo de Belcastro y secretario de la Congregación para los Institutos de Vida Consagrada y las Sociedades de Vida Apostólica. También intervino el presidente de Puertos de Galicia, José Juan Durán, quien explicó que la Travesía Xacobea estará compuesta por dos rutas marítimas, la Mediterránea y la Atlántica. Tomarán parte una treintena de embarcaciones, además de las goletas de la organización en las que también viajarán peregrinos.
La travesía Mediterránea comenzará el 15 de junio y recorrerá más de 1.500 millas náuticas en 14 etapas, recalando en puertos de Italia, Francia, España y Portugal. "no olvidemos que los restos del Apóstol Santiago fueron trasladados desde Palestina a Compostela por mar, ahí dio comienzo de alguna manera la peregrinación. Su origen es, por lo tanto, náutica", apuntó José Juan Durán.
Asimismo, la peregrinación de San Francisco de Asís a Santiago dejó huella a través de la creación de la Orden Franciscana. Por eso, según explicó el presidente de Puertos de Galicia, "con esta peregrinación queremos poner de relieve la sensibilidad franciscana con el hecho jacobeo, el amor por la naturaleza y por los valores universales de la peregrinación jacobea".