Turismo y Viajes

EscapadaRural.com entregará sus premios en el Congreso Europeo de Turismo Rural

En estos momentos se ultiman los detalles en Món Sant Benet (Barcelona) para que la próxima semana, los días 27 y 28 de mayo, se celebre el I Congreso Europeo de Turismo Rural (COETUR). Entre las autoridades que ya han confirmado su presencia en COETUR se encuentran Ramón Riera, diputado delegado de Turismo de la Diputación de Barcelona; Joan Vinyes, consejero de Turismo del Consejo Comarcal del Bages y presidente del Geoparque de la Cataluña Central; Joan Carles Batanés, alcalde de Sant Fruitós del Bages; y Joan Abad, subdirector general de Ordenación Turística de la Generalitat de Cataluña.

El portal EscapadaRural.com, que es organizador del Congreso, aprovechará el marco que éste brinda para entregar la primera edición de los Premios que llevan su nombre. Con ellos se distinguirá la labor de quienes han apoyado especialmente el desarrollo del turismo rural en el último año.

La identidad de los ganadores en estos I Premios EscapadaRural.com ya se ha desvelado. En la categoría de alojamientos, recogerá el premio Las moradas del Unicornio (Girona), por ser la casa rural que más ha sido recomendada a través de redes sociales en Escapadarural.com. En el apartado de campañas de destino, donde han participado 12 autonomías, la elección del jurado ha recaído en Cantabria y lo recogerá Jesús Blanco, presidente de la Asociación de Turismo Rural de Cantabria. Por último, Roser Goula y su web Sempreviaggiando ha sido la más votada en la categoría de blog de viajes.

Promover la colaboración en el sector

El Congreso Europeo de Turismo Rural se presenta en su primera edición como una colaboración pionera dentro del ámbito público-privado y cuenta con la Diputación de Barcelona, Rural Meeting, Món Sant Benet e IdeaPublicidad.com como patrocinadores del evento. COETUR suma también el apoyo de la Agència Catalana de Turisme y las principales asociaciones locales,Turalcat y Concatur.

El apoyo de las instituciones públicas resulta especialmente significativo para un Congreso dedicado a un sector, el turismo rural, que tiene un peso específico muy importante en España: suma más de 15.000 establecimientos, casi 140.000 plazas, 2,5 millones de viajeros alojados y 6,9 millones de pernoctaciones en 2013. "Para nosotros es fundamental contar con la presencia de autoridades del ámbito turístico que refuercen el reconocimiento de un proyecto que comienza este año, pero que queremos que tenga continuidad", afirma Ana Alonso, directora de Comunicación de EscapadaRural.com.

Los empresarios, protagonistas de COETUR

Durante la primera jornada del Congreso tendrá lugar la presentación de los últimos datos del Observatorio del Turismo Rural, una iniciativa que desde hace cosa de un año promueve EscapadaRural.com con el objetivo de indagar en la realidad de esta actividad turística. Enric López, de CETT-UB, y Ana Alonso, serán los encargados de exponer la radiografía del turismo rural y abordarán asuntos como la asignatura pendiente de la reserva on line en turismo rural o las claves para la gestión eficaz de un alojamiento rural.

COETUR, que se perfila como el primer Congreso hecho por el sector y para el sector, quiere dar el máximo protagonismo a los empresarios del turismo rural y por eso ha invitado a propietarios para que tomen parte activa en su programa. Entre ellos figuran Esther Lorente, premio nacional de Excelencia a la Innovación para Mujeres Rurales en 2013 y propietaria de Riojania; Gustavo Nash, gestor de varios alojamientos en Madrid y presidente de Mirevem (Asociación Empresarios del Rincón de Madrid); Montse Juher, propietaria de El Nus de Pedra, que destaca por su acertada gestión de internet y las redes sociales; y Rodrigo Martín, que además de estar al frente de los Alojamientos Rurales Navaluenga.net. también es el dueño de la empresa IdeaPublicidad.com. También intervendrá en la primera jornada de COETUR Tirso Maldonado, evangelist manager en Witcamp, quien hablará de las nuevas reglas del juego en redes sociales y buscadores.

El segundo día se presentarán apuestas de futuro a través de micro-ponencias como la de Diego Macaya sobre videomarketing o Eddy Lara Brito sobre cómo alimentar un blog. Completará esta puesta al día en últimas tendencias la intervención de Carles Zardoya, de Ruralysocial.es, que impartirá un mini-taller sobre el uso de Instagram para un alojamiento rural. COETUR se cerrará con otra mesa redonda de alojamientos que apuestan por nichos de mercado como el de las empresas (RuralMeeting) los ciclistas (Mas Petit/Empordabikeresort), los enoturistas (Masia Olivera) o los clientes que buscan estancias vinculadas al bienestar cuerpo-mente (El Guitart).

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky