Turismo y Viajes

La Costa del Sol trata de captar al turista de golf alemán

  • Su gasto promedio supera los 1.600 euros.

En su afán por potenciar el turismo de golf, el Patronato de Turismo Málaga - Costa del Sol ha organizado una visita de inspección de la PGA de Alemania, la asociación profesional de golfistas germanos, que cuenta con 1.800 miembros.

El interés por captar al turista de golf alemán se basa, sobre todo, en su gran potencial de crecimiento y en los beneficios que reporta para la Costa del Sol. El presupuesto medio de estos viajeros asciende a 1.628 euros y su estancia se sitúa en 7,4 noches. Esto les convierte en el mercado de mayor poder adquisitivo entre los cuatro principales mercados demandantes del turismo de golf. Los otros tres son Reino Unido, Francia y los países nórdicos.

A la hora de elegir el destino, los turistas de golf germanos utilizan fundamentalmente cuatro canales: las recomendaciones de amigos, los turoperadores especializados, las revistas del sector y las sugerencias de los profesionales, como los de la PGA, según un informe de Sports Marketing Surveys. De ahí el interés de organizar una visita especial para esta asociación deportiva y mostrarle la diversidad de producto que ofrece la Costa del Sol a los jugadores de golf.

Alemania cuenta con unos 700.000 golfistas -entre aficionados y profesionales-, la mayoría de ellos con una alta potencialidad para viajar. El presidente del Patronato de Turismo Málaga - Costa del Sol, Elías Bendodo, remarca la "singularidad" de este mercado por su equilibrio entre el número de mujeres y hombres, por lo que es "muy proclive al fomento de la venta cruzada en destino con otros segmentos turísticos como salud y bienestar o turismo de compras". Un aliciente extra para potenciar el turismo de golf.

Entre los principales requisitos que buscan estos turistas alemanes figuran la disponibilidad de horarios para jugar, la calidad de la oferta hotelera o el precio, así como la variedad de los campos.

La PGA como prescriptora

La visita de inspección llevada a cabo ha permitido que el director de marketing de la PGA de Alemania, Felix Lechner, comprobase personalmente las bondades del destino costasoleño para los amantes del golf, así como la amplia oferta de ocio y complementaria de la que carecen otros destinos competidores. Bendodo ha resaltado la importancia de desarrollar este tipo de visitas, ya que los profesionales de la PGA son "magníficos prescriptores" del destino e, incluso, organizan viajes para grupos de forma individual o con la participación agencias de viajes o turoperadores del país de origen.

Por otra parte, en Alemania el golf no está tan consolidado como en otros países (Reino Unido o los países escandinavos) y muchos jugadores se están iniciando y "vienen a la provincia de Málaga de la mano de estos profesionales".

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky