
El Ministerio de Industria, Energía y Turismo, a través de Segittur (Sociedad Estatal para la Gestión de la Innovación y las Tecnologías Turísticas), y un grupo de empresas españolas entre las que figuran THR Innovative Tourism Advisors, Consultur-Cegos, Basque Culinary Center y Nova International, diseñarán la estrategia turística del Sultanato de Omán durante los próximos 30 años, de 2015 a 2045.
Aunque la noticia se ha conocido ahora, con motivo del viaje del ministro del ramo, José Manuel Soria, a los países del Golfo, acompañando al Rey Juan Carlos, en realidad fue en julio del pasado año cuando el Ministerio de Turismo de Omán convocó un concurso internacional para solicitar los servicios de precalificación y de consultoría para la preparación de la estrategia turística de Omán. El adjudicatario final del proyecto ha sido el grupo de empresas españolas lideradas por Segittur. El contrato se firmará en las próximas semanas.
Desde el Ministerio de Industria, Energía y Turismo se recalca que esta iniciativa es un ejemplo de colaboración público-privada en el ámbito del turismo internacional. También se resalta que responde a una de las líneas de actuación marcadas por nuestro Plan Nacional e Integral de Turismo 2012-2015, que es el apoyo a la internacionalización de las empresas turísticas y la exportación de su know-how.
El turismo es una de las apuestas del Gobierno de Omán en su lucha por diversificar la economía. Desde el año 2000, el turismo ha crecido entre un 11% y un 12% en el país -dos puntos por encima de lo esperado-. El Ministerio de Turismo del Sultanato prevé incrementar la contribución del turismo al PIB de un 2,1% en 2006 a un 3% en 2020 y desea alcanzar este objetivo sin que se vean afectadas la conservadora cultura omaní y su medio ambiente. Asimismo, estima que los ingresos derivados del turismo podrían alcanzar los 1.000 millones de dólares en 2020, frente a los 243 millones de 2002.
Por otra parte, durante el viaje del ministro Soria a Omán se ha firmado un memorándum de entendimiento para la cooperación turística entre los dos países. Este acuerdo incluye el intercambio de experiencias en el uso de edificios turísticos con fines turísticos. De hecho, Paradores de Turismo está trabajando en un proyecto de consultoría con el Ministerio de Turismo de Omán, asesorando a este país en la creación de su propia cadena hotelera pública.
El ministro Soria rubrica el acuerdo con su homónimo omaní.
mbos proyectos -el de Paradores y el empresarial abanderado por Segittur- favorecerán a futuro la colaboración entre los sectores privados de España y Omán con vistas a la inversión turística. Esto además de ser exponente del prestigio internacional del know-how turístico de España.