
En el estado mexicano de Quintana Roo todo está a punto para que el próximo lunes, 6 de mayo, se inaugure en el Lakám Center Cancún-Riviera Maya una nueva edición del Tianguis Turístico, la feria internacional de turismo más importante que se celebra en el país.
El Tianguis Turístico afronta su 39ª edición plenamente consolidado como el escaparate de la industria turística mexicana y plataforma para la comercialización tanto nacional como internacional de sus destinos y productos turísticos. La organización estima que durante sus cuatro jornadas de duración -se clausurará el 9 de mayo- la feria recibirá alrededor de 8.000 visitantes y dejará una derrama económica superior a los 150 millones de pesos (8,3 millones de euros).
Como en habitual, el certamen mantendrá una de sus características destacadas: su formato tipo workshop con citas preestablecidas de 25 minutos entre los destinos turísticos nacionales y los compradores internacionales que tan buenos resultados le viene dando hasta ahora. A falta de una semana para su apertura, este Tianguis Turístico supera todas las cifras alcanzadas en años anteriores en cuanto al número de empresas compradoras -cerca de 800- y países participantes -serán 59 este año-.
Un 11,7% más de turistas
El turismo es una actividad con creciente peso en la economía de México. Durante los dos primeros meses de 2014, la llegada de turistas internacionales al país por vía aérea ascendió a 2,4 millones, con un incremento del 11,7% en relación al mismo periodo del año anterior.
EE.UU. es el principal mercado emisor de turismo para México, suponiendo 1,2 millones de la cifra señalada de turistas. El turismo norteamericano creció demás un 14,7% en enero y febrero. Otros mercados internacionales que también han incrementado sus llegadas en estos dos primeros meses de 2014 son Canadá, Reino Unido, Venezuela, China, Colombia, Perú y Rusia.