
El Bazar Diplomático Solidario KERMÉS 2014 es una de las citas más divertidas del calendario de primavera en Madrid. Cocina, folclore y artesanía de todo el mundo a precios solidarios para financiar dos proyectos sociales.
El cuerpo diplomático acreditado en nuestro país, a través de la Asociación Internacional de Diplomáticos de España (AIDE), convoca a todos cada año a disfrutar de la Kermés de las Embajadas, o lo que es lo mismo, el Bazar Diplomático Solidario. Una fiesta del mundo en la que más de 50 embajadas acreditadas en España ofrecen especialidades de su cocina, artesanía y folclore durante toda la jornada del sábado, desde las 12 de la mañana hasta las 8 de la tarde.
O lo que es lo mismo, podemos hacer el aperitivo en Japón, comer en Tailandia, Rumanía y Palestina, tomar el café en Colombia y merendar un genial apfelstrudel en Austria. Encontrarás la mayor parte de las gastronomías a 1 euro; arepas, pastelitos del Golfo Pérsico, empanadas argentinas, delicias de varios países africanos... y, por poco más, buenos cócteles exóticos como las caipirinhas que se servirá en el stand de Brasil, por ejemplo.
Un evento solidario
Ésta es la edición 21 de esta fiesta singular, que se celebra desde 1991 y que con su recaudación va a hacer posible en esta ocasión la compra de un vehículo especial para el transporte de niños con parálisis cerebral que atiende la Fundación Bobath, y también para Alternativa en Marcha, una entidad volcada en la atención a mujeres y niños en situación límite a quienes dan formación profesional y alojamiento colectivo que permite a estas familias en profundo riesgo de exclusión salir adelante. Son iniciativas seleccionadas por la AIDE y la Fundación Reina Sofía.
Florica Vilcu, esposa del embajador de Rumanía y presidenta de la AIDE, nos comenta que "el bazar solidario es una iniciativa que llevamos adelante las diferentes asociaciones de diplomáticos en muchos países, es un compromiso personal con proyectos sociales muy necesarios" y en la conversación es evidente la pasión con la que organizan el evento.
Durante todo el día se suceden actuaciones musicales y de folclore y tiene lugar una gran rifa de regalos y una subasta por puja para los regalos de más valor, que incluye viajes, estancias en hoteles o artículos de lujo cedidos por varias firmas. Son espónsores principales de esta Kermés las empresas OHL y Hyundai, y colaboran también Ritz Continental, NATIVE Hoteles y Turismo Accesible, Swarovski, Heineken, Coca Cola, Swissair, Air Jordan y Brussels Airlines, entre otras. El objeto de la recaudación es sufragar el trabajo de esas entidades de ayuda social en España.
El evento lo inaugura la Reina Doña Sofía y se desarrolla en el Palacio Municipal de Congresos (Campo de las Naciones), de Madrid, este sábado 26 de abril. La entrada cuesta 3 euros. Si tienes niños, no tienes mejor plan para ellos. Ni para tí.