Los días 27 y 28 de mayo se celebrará en Món Sant Benet, en la comarca barcelonesa del Bages, el I Congreso Europeo de Turismo Rural en Cataluña, COETUR (www.coetur.com). El encuentro -que es una iniciativa de EscapadaRural.com y RuralySocial.es, con el apoyo de la Agencia Catalana de Turismo- se estrena con el objetivo de convertirse en un punto de encuentro y referencia para el sector del turismo rural.
COETUR se presenta como un congreso hecho por y para el sector. Los asistentes podrán ocasión de poner en común sus problemas y necesidades, adquirir conocimientos prácticos para una gestión profesional del negocio, compartir experiencias con otros empresarios del turismo rural, descubrir tendencias en auge y oportunidades de mercado y conocer proveedores de servicios que optimizan la oferta.
El Congreso arrancará con la presentación de los últimos datos del Observatorio del Turismo Rural, a cargo de Enric López de CETT-UB, y Ana Alonso, directora de Comunicación de Escapadarural.com. A continuación se abordará la situación general del turismo rural en un año clave para remontar la crisis. De ello se encargarán algunos de los principales representantes de asociaciones y entidades, como Josep Mª Solé, presidente de Turalcat, y su homólogo en Concatur, Pere Oliu. Les acompañará Milagros Eskuza, vicepresidenta de Nekatur.
El evento quiere dar el máximo protagonismo a los empresarios del turismo rural y por eso se ha invitado a propietarios como Esther Lorente, premio nacional de Excelencia a la Innovación para Mujeres Rurales en 2013 y propietaria de Riojania; Gustavo Nash, gestor de varios alojamientos en Madrid y presidente de Mirevem (Asociación Empresarios del Rincón de Madrid); o Rodrigo Martín, que además de estar al frente de los Alojamientos Rurales Navaluenga.net. es también es el dueño de la empresa IdeaPublicidad.com.
El papel de las nuevas tecnologías
Tirso Maldonado, evangelist manager en Witcamp, pondrá la guinda tecnológica a la primera jornada del Congreso hablando de las nuevas reglas del juego en redes sociales y buscadores. El segundo día se presentarán apuestas de futuro a través de varias micro-ponencias, como la de Diego Macaya sobre videomarketing o Eddy Lara Brito sobre cómo alimentar un blog. Completará esta puesta al día en últimas tendencias la intervención de Carles Zardoya, de Ruralysocial.es, que impartirá un mini-taller sobre el uso de Instagram para un alojamiento rural.
COETUR se cerrará con una mesa redonda de alojamientos que apuestan por nichos de mercado como son las empresas (RuralMeeting), los ciclistas (Mas Petit/Empordabikeresort), los enoturistas (Masia Olivera) o los clientes que buscan estancias vinculadas al bienestar cuerpo-mente (El Guitart).
Por otra parte, en el marco del Congreso se entregarán los primeros Premios EscapadaRural.com, otorgados por el portal web especializado en turismo rural. Este escaparate virtual del turismo rural, constituido en 2007, ofrece más de 12.200 casas rurales en toda España.