Turismo y Viajes

Los hoteles podrían ahorrar hasta 53 millones de euros al año en agua

Foto: ITH.

¿Los sistemas de ahorro de agua son realmente eficientes? El Instituto Tecnológico Hotelero (ITH) afirma con rotundidad que sí. Según su estimación, si los más de 14.000 hoteles que funcionan en España instalasen dispositivos como perlizadores y duchas de bajo consumo en sus baños, en tan sólo un año se ahorraría el equivalente al agua que consumen ciudades del tamaño de Málaga o Zaragoza. Traslado al mundo "micro" de un hotel de unas 100 habitaciones, la inversión de aproximadamente 2.300 euros en sistemas de ahorro de agua, podría suponer un ahorro anual equivalente al volumen de agua de una piscina olímpica. El establecimiento recuperaría su inversión en apenas seis meses.

Estos datos, que evidencia que las políticas medioambientalmente responsables pueden ser además rentables, proceden del análisis preliminar para el lanzamiento del proyecto piloto "Sistemas de Ahorro de Caudal: reducción del consumo de agua en hoteles", que pondrán en marcha en las próximas semanas el ITH y la firma de consultoría Stalvia.

El consumo de agua determina un elemento crucial para la gestión sostenible de los hoteles. Sin embargo, desde el ITH apuntan, que a diferencia de la eficiencia energética no aparece como una prioridad estratégica a corto plazo para los hoteles españoles. "El objetivo de hacer públicos estos datos es mover a la reflexión a los hoteles españoles sobre la importancia de la gestión del agua, no sólo desde el punto de vista del impacto medioambiental, sino como un aspecto vinculado a los costes de suministro, que adquirirá mayor protagonismo a corto y medio plazo", explica Óscar Alonso, técnico del Área de Sostenibilidad del ITH.

El Instituto hace hincapié en que, en general, los dispositivos de ahorro de agua precisan de inversiones muy bajas y, en contrapartida, ofrecen reducciones directas en el consumo. Teniendo en cuenta que el coste del metro cúbico en España asciende a 1,7 euros, los hoteles españoles podrían ahorrarse más de 53 millones de euros al año instalando estos dispositivos. Eso sin contar con los ahorros indirectos en concepto de la energía necesaria para calentar el agua o bombearla.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky