Turismo y Viajes

La Feria Internacional de Turismo Ornitológico abre con un 58% más de expositores

  • Extremadura se consolida como un destino referente para el turismo ornitológico.
Fotografía de Elías Rodríguez, uno de los ganadores del concurso fotográfico de este año.

La novena edición de la Feria Internacional de Turismo Ornitológico - Extremadura Birdwatching Fair (FIO) abre hoy sus puertas en Montfragüe (Cáceres). Durante todo el fin de semana, tres jornadas completas, ofrecerá una plataforma de negocio a las empresas especializadas en servicios relacionados con el turismo ornitológico y de naturaleza, al mismo tiempo que servirá de foro de novedades sobre el mundo de la ornitología.

Este año, FIO arranca con un 58% más de expositores. En total habrá 71 ofertando toda clase de actividades y servicios vinculados a esta modalidad turística en auge y que atrae a un público fundamental internacional.

Asimismo, con esta nueva convocatoria de la feria, Extremadura se consolida como un destino referente para el turismo ornitológico. Tres cuartas partes de su territorio se incluyen en el inventario de Áreas Importantes para las Aves en España, abarcando más de 30.000 kilómetros cuadrados. Una amplia extensión y variedad de espacios protegidos y una gran riqueza ornitológica, que permite avistar 360 especies de aves a lo largo del año entre las que se cuentan especies emblemáticas y protegidas como el águila imperial ibérica, la cigüeña negra o el buitre negro.

Novedades del certamen

Entre las novedades de este año destaca la creación de un espacio dirigido exclusivamente a las empresas, que contará con participantes procedentes de España, Portugal e Italia. También se estrena en esta convocatoria una bolsa de contratación que pondrá en contacto a las empresas extremeñas del Club Birding in Extremadura, agencias de viajes receptivas de la región y expositores con 27 turoperadores internacionales.

La presencia de compradores internacionales -procedentes de países como Reino Unido, Alemania, Holanda, Suiza, Bélgica, Dinamarca, Finlandia, Irlanda, Israel, Sudáfrica, EE.UU. y China-, junto al notable incremento de expositores, denota según la directora general de Turismo de Extremadura, Elisa Cruz, "el interés creciente de todos los sectores relacionados con el turismo ornitológico y de naturaleza de acudir y estar presentes en FIO". Cruz subraya que "la feria se ha convertido ya en el punto de encuentro de todos los amantes de la ornitología y los sectores relacionados, como FITUR lo es del turismo general o INTUR del turismo de interior".

El carácter internacional de la feria le lleva además a incluirse en 2014 dentro de las actividades del Año Dual España-Japón. La organización del certamen destaca cómo de esta forma se refrenda su interés para los mercados más lejanos y singularmente el asiático.

Profesional y lúdico

Entre los expositores de FIO hay instituciones y asociaciones conservacionistas; también agencias de viajes, ouroperadores, guías de naturaleza, alojamientos, destinos con interés ornitológico, fabricantes y distribuidores de material fotográfico y óptico, ropa y un largo etcétera de firmas que proveen de cuanto se necesita para disfrutar del avistamiento de aves.

La programación combina el aspecto empresarial y el lúdico. Así, acogerá la presentación del Club Jóvenes Pajareros de España o la exposición de fotografías participantes en el concurso fotográfico, este año ha alcanzado el récord de 1.095 imágenes presentadas. Novedad en esta edición es el espacio 'Arte y Naturaleza', una carpa dedicada a pintores, escultores y fotógrafos de naturaleza, que mostrarán y pondrán a la venta sus obras, y que cuenta con la presencia confirmada de más de 14 artistas.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky