
Las últimas cifras de coyuntura turística dan un respiro a la capital. Más de medio millón de turistas -para ser exactos 554.932 personas- llegaron a la Ciudad de Madrid durante el mes de enero. Son un 10,3% más que en enero de 2013 y representan una subida superior en tres puntos a la del mes anterior. Madrid encadena tres meses consecutivos de alza, lo que induce las autoridades locales y autonómicas a apuntar que, efectivamente, se está produciendo un "cambio de tendencia".
La alarma cundió el año pasado, sobre todo a raíz del verano. Las calles de la capital se mostraban más vacías de turistas de lo habitual, inclusive para tratarse de los meses de calor que -tradicionalmente- no son los mejores para el turismo en Madrid. Posteriormente se declararía, además, el conflicto entre el consistorio y los servicios de limpieza de la ciudad, una confrontación laboral que desembocó en huelga. La basura sin recoger se acumulaba en las calles, con el consiguiente deterioro de la imagen exterior de la ciudad... al margen de otras consideraciones.
Las cifras estadísticas reflejaron sin paliativos el declive de la actividad turística: la caída de visitantes internacionales alcanzó en agosto un pico negativo interanual del 22,2% y en el periodo acumulado entre enero y agosto la caída de turistas extranjeros se situaba en el 7,7%. Esto sin mencionar el descenso del turismo nacional, que seguía muy contraído por la situación económica.
Atajar la situación
En esas circunstancias, el Gobierno local y el autonómico decidieron actuar de común acuerdo y, con el amparo de Turespaña, poner en marcha un "plan de choque" para reactivar el turismo. Ese Plan, denominado "de Internacionalización del Destino Madrid", contó con una financiación de casi 3 millones de euros y se llevó a cabo en la parte final de 2013. A la luz de los resultados cosechados por el turismo internacional en estos últimos meses con muy buen resultado.
Pero, los datos de enero revelan también -afortunadamente- un ascenso del turismo nacional, del 9,2% en relación al mismo mes del año anterior. La tasa de crecimiento del turismo internacional fue algo superior, del 11,8%. "El turismo nacional era el más afectado por la crisis y ahora se está recuperando", insisten desde Madrid Destino. También recalcan que "la Ciudad de Madrid ha sido, una vez más, el municipio con más turistas de España, con crecimientos que superan al 8,2% de Barcelona".
El recuento de pernoctaciones realizadas por los turistas van en la misma línea. En enero se registraron algo más de un millón (1.092.433), lo que representa una subida del 10,3% respecto al mismo mes del año anterior. El dato supera al de la propia Comunidad de Madrid (8,4%) y al del conjunto de España, con un alza del 7,6%. Además, el incremento de las pernoctaciones afectó tanto al turismo extranjero (+13,4%) como al turismo nacional (+7,8%).
Parece que incluso la oferta se ha contagiado de una demanda que se despereza y en el último año han abierto sus puertas en la capital 29 nuevos establecimientos hoteleros, que representan 81.800 plazas turísticas más. Con ellos, Madrid eleva a 913 sus alojamientos y -dato importante- ha logrado un aumento del 0,8% del empleo gracias a esas nuevas aperturas. La primera variación positiva en 17 meses y, desde luego, un indicio más para "prever un cambio de signo" que marque la dinámica del turismo en 2014... siempre y cuando se intensifique el esfuerzo iniciado.