Turismo y Viajes

Andalucía eleva un 20% su oferta de intercambio de casas

Por su clima, naturaleza y paisajes, Andalucía es un destino muy atractivo para el turismo. Además tiene historia y una gran oferta cultural y artística. Factores todos ellos que, a buen seguro, han tenido su influencia en que la Comunidad Autónoma haya experimentado en los dos últimos años un incremetno del 20% en el número de viviendas de intercambio, según los datos del portal IntercambioCasas.com.

El portal cuenta con unas 600 casas registradas, lo que supone además el 21% del total de suscripciones de toda España. Donde se ha visto mayor incremento de suscripciones con respecto a hace dos años es en la provincia de Málaga, la primera en cuanto a mayor número de viviendas (182), con un 35% de progresión. Le siguen Cádiz (99) y Sevilla (96), con una subida del 16% y del 28%, respectivamente.

Andalucía es un destino muy solicitado entre los usuarios extranjeros. "Hay socios interesados procedentes de California (EE.UU.) o Quebec (Canadá), aunque gran parte de la demanda es europea, como Gdansk (Polonia), Ouistreham (Norte de Francia), Nazaré (Portugal), Londres (Reino Unido), Ámsterdam (Países Bajos), Herlev (Dinamarca) o Alingsas (Suecia)", explica Violeta Díaz, directora de IntercambioCasas.com en España.

Dentro de España, también hay miembros de la comunidad de IntercambioCasas.com que quieren hacer un intercambio con Andalucía, sobre todo, de la mitad norte de la península (Cataluña, Asturias, Madrid, Valencia y Navarra)

Respecto a los socios andaluces, éstos buscan destinos muy variados: de Sevilla a Dresden (Alemania), de Nerja a Edimburgo (Reino Unido), de Torremolinos a Suiza, de Rota a Islandia o China, de Huelva a Viena (Austria), de Marbella a San Francisco (EE.UU.), del Cabo de Gata a Nueva York (EE.UU.) y de Granada a Berlín (Alemania).

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky