La crisis económica en España no parece afectar a Logitravel, que cerró 2013 con 2,2 millones de viajeros y una facturación de 419 millones de euros, un 42% más que en 2012. Posicionada en el TOP 3 de las Online Travel Agencies (OTA's) que más venden en nuestro país, Logitravel logra capear el temporal por dos razones: su facturación internacional supone ya el 34% de las ventas totales y en el mercado doméstico logra crecer arañando cuota de mercado a las agencias tradicionales presenciales.
Tomeu Bennasar, director general de la agencia de viajes on line, subraya que "el modelo de negocio de Logitravel está mejor preparado que otros para los malos entornos económicos". El canal Internet, competir en precio, desarrollo tecnológico, hacer las cosas de manera diferente a los otros operadores... son algunas de las pautas que el responsable de la agencia radicada en Mallorca apunta como claves del éxito. "En 2008 vimos que era una oportunidad", señala.
Los resultados económicos le dan la razón. "2013 ha sido un muy buen año para nosotros", admite. Un ejercicio en el que no sólo se han incrementado las ventas, sino también los beneficios y la plantilla -que supera actualmente los 300 trabajadores-. Sin dar la cifra exacta, Bennasar insiste sobre la rentabilidad como elemento necesario para acometer el crecimiento: "En Logitravel todo se hace con recursos propios, no tenemos financiación externa".
Expansión internacional
La internacionalización, que se inició tempranamente con la entrada en Portugal -en el año 2008-, ha sido vector de crecimiento para la agencia on line. "El desarrollo de producto y la internacionalización de la compañía explican el incremento de la facturación en 2013", comenta Bennasar. Logitravel ha abierto dos nuevos mercados en 2013, Reino Unido y Finlandia. El mercado británico se incorporó a finales de año, una vez resueltos los exigentes trámites burocráticos que demanda ese país para operar como agencia. El directivo confirma que en estos primeros meses vendiendo en Reino Unido los resultados son "más que satisfactorios"; Bennasar reconoce que la competencia es fuerte en ese mercado, pero confía en que Logitravel cuenta con un producto diferencial y atractivo para el viajero británico que le permitirá hacerse un hueco entre los principales operadores a medio plazo. En cuanto al mercado finlandés, más pequeño en volumen, la oportunidad de negocio deriva precisamente de la menor competencia.
Además de estos mercados, Logitravel opera en Italia y Alemania -donde los volúmenes de negocio son aún pequeños pero se crece a gran ritmo- y dentro de Latinoamérica en Brasil. También ha entrado, aunque "tímidamente" de momento, en Colombia, Chile, Ecuador y México. La agencia on line tiene puesta su ambición en la expansión internacional y no descarta en un futuro implantarse en Rusia o en Asia. "El año que viene nuestro peso en la internacionalización será mucho mayor", anticipa el director general, quien reconoce que "a estas alturas" le gustaría no depender tanto del mercado español.
Expectativas: seguir creciendo
Las previsiones para 2014 son positivas. Bennasar estima que Logitravel elevará su facturación en un porcentaje de dos dígitos. Se apoya en que el año ha comenzado bien, con dos primeros meses que califica de "excepcionales" y también en los planes de desarrollo trazados. La agencia invertirá cerca de 2 millones de euros en producto, fundamentalmente en equipo de contratación en destino y tecnología.
La especialización fuerte de Logitravel se centra en los paquetes vacacionales, los hoteles en costa y los cruceros, pero la empresa realiza un esfuerzo constante en potenciar nuevas líneas. De este modo, el pasado año lanzó el producto Disneyland Paris y los circuitos como líneas de negocio separadas y como proyecto para 2014 planea lanzar una nueva línea de ocio urbano y actividades en destino.
El desarrollo de producto no se puede descuidar. Entre otras cosas porque parte de los ingresos de la compañía proceden también de Traveltool, la división B2B con la que Logitravel da servicio a agencias. Son 1.165 puntos de venta en España y Portugal, que se mantendrán estables en 2014.