Turismo y Viajes

Globalia amenaza a Alcampo con acciones judiciales

El grupo turístico Globalia ha exigido a Alcampo que se responsabilice de los 134 trabajadores afectados por el cierre de las 54 oficinas de Halcón Viajes en los centros comerciales del grupo de distribución. Las agencias de viajes echaron el cierre el día 2 de enero y Globalia asegura que sus abogados están estudiando el ejercicio de acciones judiciales contra Alcampo.

Globalia y Alcampo acordaron en 2002 la creación de una sociedad conjunta para la explotación de oficinas de viajes en los centros comerciales de Alcampo en España. Dichas oficinas serían operadas bajo la marca Halcón/Alcampo. La cadena francesa de distribución ofrecía la ubicación y el potencial acceso a un flujo constante de público, mientras que Globalia aportaba su conocimiento del sector, marca y también la plantilla.

La compañía matriz de Halcón Viajes afirma que "Alcampo ha puesto fin de forma unilateral al contrato" y señala que los propios agentes de seguridad de la cadena francesa impidieron a los empleados a acceder a su puesto de trabajo en las oficinas de viajes el día 2 de enero.

Globalia insiste en que la decisión del cierre no ha sido "en ningún momento acordada" y que, por el contrario, desde el pasado mes de junio se han reiterado los llamamientos a la negociación "sin obtener respuesta" por parte de Alcampo.

"Chocamos contra un muro infranqueable", asegura Jesús Juárez, director general de Viajes Halcón. El responsable de la red de viajes minorista se muestra convencido de que "Alcampo tenía tomada la decisión de disolver la sociedad y, simplemente, se limitó a esperar a que concluyera el contrato". No obstante, Juárez admite que Alcampo les notificó por escrito que querían
"desarrollar el negocio por su cuenta o con otro socio".

El director general de Halcón insiste en que Globalia ha hecho "todo lo posible" para evitar que los 134 trabajadores se queden sin empleo. De momento, la compañía mantendrá el sueldo de estos trabajadores hasta el próximo 16 de febrero, bajo la figura de "permiso retribuido".

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky