Turismo y Viajes

Castilla-La Mancha consigue sus mejores resultados en turismo rural

Las últimas estadísticas relativas a las estancias en alojamientos extrahoteleros han reportado a Castilla-La Mancha resultados históricos en turismo rural en un mes de noviembre, con una subida del 13,1% en la cifra de pernoctaciones.

Asimismo, el número de viajeros rurales que eligió como destino la región de Castilla-La Mancha se incrementó un 28,3% en relación a noviembre de 2012.

Los datos, avalados por el INE, han sido puestos de relieve por Carmen Casero, consejera de Empleo y Economía de Castilla-La Mancha, quien se ha mostrado muy satisfecha de que la Comunidad Autónoma haya alcanzado los mejores resultados de su historia en un mes de noviembre en pernoctaciones en alojamientos extrahoteleros. Esta categoría incluye, además del turismo rural, los apartamentos turísticos y los campings.

En el conjunto del mes, Castilla-La Mancha recibió 25.224 visitantes que realizaron 57.853 pernoctaciones en algún alojamiento extrahotelero. En apartamentos turísticos el crecimiento de las pernoctaciones fue del 44,4% en relación a noviembre de 2012 y en campings del 18,4%.

Para Casero, "estos datos son un aliciente para seguir trabajando en la misma línea". La consejera ha recordado que la actividad turística representa el 14% del PIB de Castilla-La Mancha y emplea a 42.000 personas. Por eso, ha insistido en que hay que conseguir que "sea una de las palancas para la dinamización económica y laboral de la región".

El pasado 18 de diciembre, la presidenta de Castilla-La Mancha, Mª Dolores de Cospedal, presentó el Plan Estratégico de Turismo 2013-2015. Casero ha señalado que este documento es la "hoja de ruta" que contiene las acciones que Castilla-La Mancha deberá acometer en los próximos meses para continuar mejorando los resultados turísticos y "consolidar la región como un referente de turismo de interior".

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky