Turismo y Viajes

Marta Blanco asume la Dirección General de Turespaña

  • En tres años el presupuesto de Turespaña se ha recortado en un 54,9%.

La sucesora de Manuel Butler al frente de Turespaña, Marta Blanco Quesada, tomó ayer posesión del cargo en presencia del ministro de Industria, Energía y Turismo, José Manuel Soria.

La nueva directora general de Turespaña, el organismo encargado de la promoción turística internacional de España, es madrileña y tiene 45 años. Licenciada en Administración de Empresas por la Universidad Autónoma de Madrid, pertenece al Cuerpo Superior de Técnicos Comerciales y Economistas del Estado. Marta Blanco asume esta nueva responsabilidad tras haber sido nombrada por el Consejo de Ministros el pasado viernes, 27 de septiembre (curiosamente, coincidiendo con el Día Mundial del Turismo).

Anteriormente y desde 2011, Marta Blanco ocupaba el cargo de directora del Gabinete del secretario de Estado de Comercio del Ministerio de Economía y Competitividad. La nueva responsable de Turespaña ha desempeñado diferentes puestos de trabajo en la Corporación Interamericana de Inversiones y en el Banco Interamericano de Desarrollo, en Washington.

En el pasado también ostentó los cargos de subdirectora general de Deuda Externa y Evaluación de Proyectos, y directora de División de Bienes de Consumo en el Instituto Español de Comercio Exterior. En el ministerio de Industria, Turismo y Comercio fue, sucesivamente, subdirectora general de Política Comercial de la Unión Europea y directora del Gabinete del Secretario de Estado de Comercio Exterior.

Menos de la mitad de presupuesto

Marta Blanco releva en Turespaña a Manuel Butler, cuya dimisión se conoció en la mañana del pasado viernes. Butler ha estado al frente de Turespaña desde enero de 2012 y durante su gestión se ha puesto en marcha la reorganización de la red de Oficinas Españolas de Turismo en el extranjero (OET's) y se ha dado entrada al sector privado en el consejo asesor del Instituto turístico.

Turespaña no se ha escapado durante este periodo a la política de austeridad y recortes del Gobierno. En los Presupuestos Generales de 2014, que se han presentado esta misma semana, su partida se ha reducido a 69,2 millones de euros, un 16,7% menos que en 2013. El año anterior la dotación presupuestaria de Turespaña ya se recortó un 36,3%. Es decir, que de los 153,7 millones de euros que figuraban como presupuesto de Turespaña para el ejercicio de 2011, tres años después la "crisis" se ha llevado por delante el 54,9% del presupuesto. Para ser exactos, 84,5 millones de euros menos para promocionar el turismo español en el exterior.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky