En el debate general de la XX Asamblea General de la Organización Mundial de Turismo, celebrada en Zambia, se ha puesto en el candelero el nexo entre las políticas de transporte aéreo y de turismo.
Las delegaciones de los 120 Estados Miembros de la OMT que participaron en la vigésima reunión de la Asamblea General de la OMT hablaron de las políticas de transporte aéreo de sus respectivos países y pidieron medidas e iniciativas para incrementar la conectividad. Los países demandaron también una colaboración más estrecha entre políticas de turismo y transporte aéreo.
La agilización de la tramitación de visados, la necesidad de hacer que los aeropuertos sean más cómodos para los visitantes, la fiscalidad, los cielos abiertos y el impacto de las líneas aéreas de bajo costo, fueron algunos de los temas del debate.
La OMT ha inscrito la conectividad entre sus prioridades políticas, junto con la agilización de los visados y una fiscalidad justa, y está trabajando con la Organización de Aviación Civil Internacional (OACI) para avanzar en estos temas, así como en lo que se refiere a cambio climático, modernización de las normativas sobre aviación y formulación de normas convergentes para la protección de viajeros y empresas.
Hay que tener en cuenta que más de mil millones de turistas cruzaron durante 2012 las fronteras internacionales, de los cuales más de la mitad llegaron en avión a sus destinos, por lo que es necesario trabajar sobre las demandas realizadas en la Asamblea para facilitar los desplazamientos de los viajeros a nivel internacional