Turismo y Viajes

Sólo los apartamentos turísticos tiraron del alojamiento extrahotelero en julio

Las pernoctaciones en alojamientos extrahoteleros (apartamentos, campings y establecimientos rurales) alcanzaron los 16,9 millones en julio, un 1,4% menos que en el mismo mes del año anterior. Sólo los apartamentos turísticos registraron una subida de las pernoctaciones -y sólo por parte de los turistas extranjeros-, evitando una caída mayor en el balance mensual global del alojamiento extrahotelero.

El total de pernoctaciones en apartamentos turísticos ascendió a 9,1 millones, de las cuales 2,6 fueron efectuadas por viajeros residentes en España y 6,5 millones por residentes en otros países. Las pernoctaciones de los nacionales bajaron un 4% en relación a julio de 2012, mientras que las noches por cuenta de los viajeros internacionales repuntaron un 2,9%. En términos generales también disminuyó ligeramente la estancia media, que se situó en 7,2 noches por viajero.

Con estos datos, la tasa de ocupación en los apartamentos turísticos se quedó en julio en el 50,3% de las plazas ofertadas, un 2,1% por debajo de la ocupación de hace un año.

En términos comparativos, el alojamiento hotelero, que cerró julio con una subida del 0,5%, tuvo un mejor resultado que el alojamiento extrahotelero en este mes de temporada alta. Si se consideran las pernoctaciones totales, en el conjunto de los alojamientos colectivos (hotelero y extrahotelero), las pernoctaciones ceden un 0,1% respecto a julio de 2012 a causa de la caída del 2,8% de la demanda nacional y a pesar de que julio registró unas cifras excelentes en llegadas de turistas internacional. La demanda internacional en pernoctaciones creció apenas un 1,4%, gracias a lo cual no obstante España acabó el mes con 54,5 millones de pernoctaciones sumando las diversas clases de alojamiento colectivo.

Campings y turismo rural

Por lo que respecta a los campings, las pernoctaciones cayeron un 3,4%, descendiendo tanto las generadas por los españoles (-5,8%) como por los extranjeros (-0,9%). La ocupación fue del 43,4%, alcanzando el 47,5% durante los fines de semana. Hay que señalar que cerca de la mitad de las pernoctaciones corresponden a la demanda internacional, siendo los Países Bajos el principal mercado emisor en julio.

El turismo rural, por su parte, sufrió en julio una caída del 7,2% en el volumen de pernoctaciones, que ascendieron a 924.000. El mayor peso correspondió a la demanda doméstica, con 634.000 pernoctaciones, un 8,2% menos que un año atrás. Las pernoctaciones de los viajeros extranjeros también bajaron, pero de forma más moderada, un 4,8%, totalizando 289.000 pernoctaciones en el mes.

La tasa de ocupación en los alojamientos rurales fue del 20%, un 6,9% menos que en julio del pasado año, si bien durante los fines de semana alcanzó el 30,8%, un 0,1% más que en julio de 2012. Asimismo, Castilla y León fue la Comunidad Autónoma de destino con mayor número de pernoctaciones (133.000), aunque experimentó un descenso del 13,4%. La mejor ocupación fue para las Baleares, que cubrió el 63,9% de sus plazas ofertadas.


WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky