Turismo y Viajes

En su 30 aniversario, del 2 al 11 de agosto, Lisboa celebra su Festival de Jazz

Un plan perfecto para este verano es viajar a Lisboa para asistir, del 2 al 11 de agosto, al evento musical Jazz em Agosto, una iniciativa llevada a cabo por la Fundación Calouste Gulbenkian desde 1984.

Lisboa es una ciudad en la que siempre hay algo que hacer. Caminar por sus mil años de historia, visitar la ociosa zona ribereña del Tajo que une Belém con el moderno Parque de las Naciones, recorrer sus calles a bordo del Tranvía 28; o disfrutar de alguno de sus múltiples festivales veraniegos.

Este año, el festival de Jazz de Lisboa celebra su 30 aniversario, algo que le diferencia del resto de festivales de música y que da cuenta de la trascendencia internacional del mismo, ya que pocos eventos como éste han conseguido tener una vida tan duradera. En este sentido, el festival revela su identidad a lo largo de tres décadas, mostrando la ruta que sigue la evolución del jazz y el reflejo de una época en la que las fronteras musicales están desapareciendo. El Centro de Arte Moderno (CAM), lugar en el que todo comenzó, también celebra este año sus 30 años de existencia.

La programación incluye las actuaciones de los músicos de jazz más aclamados a nivel mundial y de las nuevas tendencias del jazz contemporáneo, conferencias y documentales. Como novedad, en el ámbito de la celebración de los 30 años de Jazz em Agosto, se lanzará un libro en el que los críticos y teóricos de jazz Stuart Broomer, Brian Morton y Bill Shoemaker trazan los perfiles de los 50 músicos más importantes que, durante estas tres décadas, han pasado por la Fundación Gulbenkian.

John Zorn.

Durante el evento también se celebrará el 60 aniversario del compositor y saxofonista estadounidense John Zorn, a través de sus bandas The Dreamers, Electric Masada y Essential Cinema. Además, el día 3 de agosto se hará un ciclo de cine John Zorn, centrado en su trabajo con cineastas independientes y su último proyecto en una proyección de John Zorn's Treatment for a Film in Fifteen Scenes, un resumen de las cuatro películas que debutó en el New York Film Festival 2011. Estos eventos tendrán lugar entre los días 2 y 4 de agosto, en el Anfiteatro al Aire Libre y la Sala Polivalente de la CAM.

Otro de los platos fuertes del festival es la proyección de la serie-documental de televisión sobre la historia de Jazz en Portugal, aTensãoJAZZ, centrado en el jazz temprano en Portugal, los primeros conciertos y registros, la fundación del Hot Club de Portugal y la primera generación de músicos portugueses después del 25 de abril de 1974.

Asimismo, la banda portuguesa de percusión, Drumming GP, revivirá el legado del legendario Max Roach, M?Boom, su álbum de 1979. Esta actuación tendrá lugar en el Anfiteatro al Aire Libre de la Fundación Gulbenkian.

La programación completa de Jazz em Agosto se puede consultar en: http://www.musica.gulbenkian.pt/jazz/

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky