Turismo y Viajes

Las cuatro ciudades andaluzas con servicio AVE harán promoción turística conjunta

Rafael Rodríguez, consejero de Turismo y Comercio de la Junta de Andalucía y Juan Ignacio Zoido, presidente de la Red de Ciudades AVE, firmaron ayer miércoles en Sevilla un acuerdo para desarrollar acciones conjuntas dentro del producto "AVExperience".

En el marco de este acuerdo se realizará una promoción conjunta de las cuatro ciudades andaluzas comunicadas por el tren de alta velocidad como destinos ligados al transporte ferroviario dentro del nuevo producto turístico AVExperience y que se constituyen como referentes en los segmentos cultural-monumental, gastronómico, congresos y ocio. La Administración autonómica y la mencionada asociación llevarán a cabo a lo largo de 2013 diferentes acciones de marketing, formación y comunicación con el objetivo de potenciar la oferta de Sevilla, Córdoba, Málaga y Antequera.

Entre las medidas que se pondrán en marcha, Rafael Rodríguez se refirió a actuaciones con agentes de viajes y touroperadores (presentaciones, acciones formativas, viajes de familiarización, jornadas inversas y ferias profesionales), con medios de comunicación y otras dirigidas al consumidor final (campañas de comunicación, acciones de marketing directo o presencia en redes sociales).

El consejero explicó que el Gobierno andaluz "aportará su experiencia técnica y su colaboración con la Red de Ciudades AVE en desarrollar este interesante producto", que, como principal novedad, permitirá "comercializar paquetes turísticos que aúnan el viaje en alta velocidad con la experiencia turística en destino". En su opinión, "la alta velocidad es un elemento a tener en cuenta para dinamizar el turismo", dado que representa una vía de entrada de viajeros cada vez más importante para la comunidad. A este respecto, recordó que en 2012 utilizaron trenes de alta velocidad y larga distancia más de 22,3 millones de viajeros, de los cuales casi 5,6 llegaron a Andalucía. Asimismo, en lo que va de año, se ha incrementado el número de viajeros en AVE a la región en un 1,31%.

Por último, Rafael Rodríguez subrayó que mediante las acciones que incluye este acuerdo de colaboración, los viajeros "tendrán más accesible el destino Andalucía y podrán diseñar una escapada a su medida combinando el viaje en alta velocidad con el alojamiento y la visita turística a la ciudad que elija".

Por su parte, Juan Ignacio Zoido subrayó la relevancia de este acuerdo al ser Andalucía la primera comunidad autónoma que ha comprometido su apoyo a las acciones promocionales que viene desarrollando desde su creación en 2005 la Red de Ciudades AVE, la cual aglutina a 23 destinos de siete comunidades autónomas (Andalucía, Cataluña, Aragón, Castilla y León, Castilla-La Mancha, Valencia y Madrid).

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky