
Con la entrada del mes de julio se inaugura oficialmente el periodo de rebajas y los alojamientos rurales se suman a la tendencia del mercado. El portal EscapadaRural.com, que concentra alrededor del 80% de la oferta turística rural, señala que para este mes de julio tiene activas 579 ofertas, con rebajas sobre la tarifa que oscilan entre el 2% y el 62%.
No obstante, la previsión de reservas para este mes apunta una leve caída respecto a julio del pasado año. La media nacional se sitúa en el 19% frente al 20% de un año atrás y, de nuevo, son los alojamientos con piscina o próximos a la costa los que presentan mejores perspectivas, con un pronóstico de un 28% de ocupación de media.
Cataluña, Navarra y Andalucía son los destinos con mejores perspectivas de ocupación al comenzar este mes, con porcentajes de ocupación previstos en el 29%, 26% y 24%. A nivel de provincias, Barcelona lidera las reservas, con una ocupación del 35% que alcanza el 43% en el caso de los alojamientos con piscina. Entre los destinos de playa, Málaga despunta con una ocupación del 39%; le siguen Pontevedra, con un 37%, y Girona, con un 30%.
Castilla y León, el destino con más ofertas
Aunque el gancho comercial de abaratar tarifas se usa durante todo el año para atraer clientela y elevar las reservas, en julio se ha intensificado. Castilla y León es la Comunidad Autónoma que concentra un mayor número de ofertas en julio (107), seguida por Cataluña (102), Andalucía (70) y Aragón (49). Sin embargo, es un alojamiento rural de Cuenca el que encabeza la lista de "chollos", puesto que se ofrece por un precio de 4,44 euros por persona y noche.
EscapadaRural.com prevé que en el trascurso de verano el volumen de ofertas puede llegar a triplicarse porque los meses estivales son una época clave para el sector. No obstante, matiza que las rebajas en los precios no son exclusivas de estas fechas y asegura que desde el mes de enero hasta la fecha se han colgado en su web 11.407 propuestas más económicas, un 17% más que durante el mismo periodo del pasado año.
En consonancia con los datos de julio, los correspondientes al conjunto del primer semestre corroboran que Castilla y León se mantiene entre los destinos que más apuestan por el uso de precios-gancho. En ese periodo tres de cada diez ofertas se localizaron en establecimientos de sus provincias. Por detrás de Castilla y León fueron los alojamientos rurales de Andalucía, Castilla-La Mancha, Asturias y la Comunidad Valenciana los que en mayor medida ofrecieron precios más asequibles a sus clientes.
El Observatorio del Turismo Rural desvela que el precio es el segundo factor que más influye en la decisión de reservar de un viajero rural, afectando al 82,7%. Ana Alonso, directora de Comunicación de EscapadaRural.com, reflexiona al respecto que es importante actuar con buen criterio a la hora de lanzar ofertas. "Es lógico que el propietario utilice esta palanca para obtener más clientes -reconoce-. Sin embargo, nuestro sistema de publicación sólo permite su uso puntual, ya que de otra manera estaríamos ayudándolos a devaluar su producto, perder rentabilidad y a que entren en una desaconsejable guerra de precios".