Turismo y Viajes

Turismodevino.com lanza el primer motor de reservas para visitar bodegas

El portal Turismodevino.com, especializado en enoturismo, ha estrenado su nueva plataforma, que permite la reserva en línea de más de 100 bodegas de toda España, además de ofrecer servicio de reserva para restaurantes, hoteles y escapadas.

El portal ha renovado todo el diseño de su página para introducir la última tecnología informática aplicada al mundo del viaje. Luis Lechuga Núñez, socio fundador de este portal de capital 100% español, explica que una de las principales novedades del portal es la geolocalización de los servicios ofrecidos. Así, el usuario puede encontrar de forma sencilla todas las propuestas de visita a bodega en un mapa, comparar y reservar en total tranquilidad, sabiendo que su vista para el día elegido es posible.

"Hasta ahora la búsqueda de una bodega para visitar era muy frustrante", asegura Lechuga Núñez. "Hay sitios webs con buena información sobre bodegas, pero ninguno donde el usuario pueda introducir una fecha y una región y ver todas las opciones de visita para el día elegido. Esto es lo que hace la nueva turismodevino.com: buscas una bodega para el día que quieres, comparas las opciones y reservas en unos segundos", puntualiza. Además, el usuario puede tramitar en tiempo real estas reservas sin que se le cobre gasto alguno de gestión.

El socio fundador de Turismodevino.com trabajó cerca de 15 años en la multinacional de reservas Amadeus IT, por lo que -asegura- es muy consciente de la "revolución para el enoturismo" que representa el lanzar un motor de reservas como éste. ?Se trata de traer al mundo de las visitas a bodegas los mismos principios que se han venido usando en reservas de avión o incluso de cine?.

Mucho más que vino...

Además de bodegas, el renovado portal ofrece otras atractivas propuestas para planear escapadas románticas, gastronómicas o fines de semana en total relax en hoteles con spa. Propuestas todas ellas que vienen a completar la oferta de enoturismo y que comparten la filosofía de poner al alcance del público un turismo de calidad al mejor precio.

Captar al turista extranjero

Aparte de renovar su plataforma de negocio para acercar la oferta de enoturismo al viajero español, Turismodevino.com está también interesado en captar al turista extranjero atraído por el mundo del vino en España. "Sólo en EE.UU., Suiza, Alemania, Holanda y Bélgica hay 14 millones de personas que se definen como enoturistas y otros 82 millones que aseguran que dentro de sus viajes tienen planeado realizar alguna actividad relacionada con el vino", apunta el socio fundador de la empresa. Pensando en esta potencial demanda, Turismodevino.com está en conversaciones para alcanzar acuerdos de colaboración con empresas de viajes en mercados clave para el enoturismo. Ése será el siguiente paso en su expansión.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky