Turismo y Viajes

Bajo el Sol de Medianoche

  • Se acerca el verano y quizá sea el momento de planificar un nuevo viaje... de esos que merecen la pena llamarse únicos.

Navegar entre los arrecifes de la quebrada costa de Noruega a bordo del Hurtigruten, también conocido como "El Expreso del Litoral", es una de las experiencias viajeras más apasionantes... y la mejor opción para vivir la luz ártica del norte escandinavo.

El verano es sinónimo de energía y de luz, y en Noruega, durante la estación estival, los días son largos... muy largos, tanto que en el norte del país, el Sol ilumina durante 24 horas. Es el llamado Sol de Medianoche.

Este verano la compañía naviera Hurtigruten celebra los 120 años de su ruta mítica: la travesía regular entre el sur de Noruega y las salvajes costas del norte del país. Lo que en 1893 empezó como un épico desafío a las adversidades climáticas creando una línea regular de barcos cargueros para entregar el correo y transportar abastecimiento a las comunidades más aisladas de la costa norte de Europa, se ha convertido en una experiencia al alcance de todos. Hoy en día la travesía tiene tres misiones: transporte de pasajeros locales; cargo (desde pescado fresco hasta muebles de IKEA); y viaje de turismo.

El Expreso del Litoral surca uno de los litorales más hermosos del mundo: los fiordos noruegos, esas brechas creadas durante eras glaciares que dieron lugar a la formación de profundos valles donde penetró el mar, y donde también se formaron miles de islas, bahías, lagos y cascadas.

Alesund.

Conviene saber que El Expreso del Litoral no es un crucero convencional ¡no vaya a ser que en esta época de glorificación crucerista erremos en la elección de nuestro plan de vacaciones! Es un viaje basado en la tranquilidad y el relax a bordo de un barco de línea regular que navega bajo la bandera del servicio postal, que no bajo la bandera del jolgorio... porque no encontrará ni cine, ni casino, ni discoteca. Sin embargo -y siempre bajo una atmósfera relajada- podrá disfrutar de jacuzzis exteriores, de amplios salones acristalados para disfrutar pausadamente de un paisaje exultante, de las excursiones programadas y de la gastronomía... que, en estos tiempos, ocupa buena parte del ocio turístico. Y nada de llevarse disfraces, la etiqueta informal es lo que se lleva, porque lo importante es la esencia misma del viaje.

Los barcos de la compañía salen diariamente de la ciudad de Bergen, serpentean entre los cientos de islotes que salpican la costa y entran en angostos fiordos, completando la ruta en seis jornadas de ida y otras tantas de vuelta, después de atracar en 34 puertos. La duración del viaje y el trayecto lo diseñaremos a nuestro criterio, pero antes de embarcar ya nos habrán informado de las escalas que no hay que perderse: Bergen, la ciudad donde se encuentra el Bryggen (el Muelle), uno de los barrios europeos más conocidos de la Edad Media, con su típico mercado de pescado al aire libre, donde empezaremos a apreciar las delicias del famoso salmón ahumado; Alesund, la capital del Art Nouveau noruego; Trondheim -que significa literalmente "El hogar de los Trols"- fundada por reyes vikingos y donde se encuentra la famosa Catedral de Nidaros, que ha sido el lugar utilizado para las ceremonias de coronación de los reyes del país; El Círculo Polar Ártico, que se cruza al llegar a la latitud 66º33' Norte, donde un globo terrestre conmemora este punto geográfico de connotaciones legendarias; Bodo, desde donde parten los ferrys a las islas Lofoten, zona de comercio bacaladero; Tromso, la ciudad que fue el punto base de numerosas expediciones polares; y Kirkenes, última parada de la travesía, ya casi en la frontera rusa, y patria del kamchatka (cangrejo real), un gigantesco crustáceo que puede llegar a pesar 15 Kg. y medir 2 m. de punta a punta... pero del que sólo se comen las patas.

Trondheim.

Siempre puntual a su cita, El Expreso del Litoral ha adquirido una reputación legendaria de la que no goza ningún otro servicio de línea del mundo... Y cuando haya regresado podrá contar la razón de lo singular.

Si decide planificar el viaje para alguno de los meses invernales, la experiencia será totalmente diferente, en lugar de navegar bajo el Sol de Medianoche, lo hará a través de la fría y profunda Noche Polar... iluminada solamente por las extravagantes apariciones de las auroras boreales. Será otro viaje, único también.

Cómo ir

La compañía escandinava SAS (www.flysas.com) ofrece vuelos diarios desde Madrid y Barcelona hasta Bergen, con escala en Copenhague.

No se olvide al hacer la maleta, y sea cuál sea la época elegida para el viaje, que hay que meter siempre alguna prenda de abrigo y un impermeable.

Viaje especial en 2013

Los viajes conmemorativos del 120 aniversario comenzarán con la salida de la nave MS MIDNATSOL desde el puerto de Bergen el 21 de junio -el día en que el norte no oscurece-, e incluirán menús del siglo XIX en las cenas, la navegación por el fiordo de Lyngen (Los Alpes noruegos), y la asistencia a un concierto en Tromso. La gran fiesta, con motivo del aniversario, se celebrará el 2 de julio a bordo del barco.

Jacuzzi en el barco Midnatsol.

Más información
HURTIGRUTEN: www.hurtigrutenspain.com
Representante en España: Viajes EUROVACANCES
Tel.: 93 415 27 19 (esther@hurtigrutenspain.com)

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky