Turismo y Viajes

El Ayuntamiento de Madrid venderá informes de inteligencia turística

  • Los informes con las claves del turismo en la Ciudad de Madrid serán accesibles a través de una web, actualmente en construcción.

El consistorio madrileño pondrá a disposición de los empresarios y agentes interesados del sector turístico -previo pago- una serie de informes sobre coyuntura y mercados turísticos elaborados por el nuevo centro de Inteligencia Turística (CIT), que hoy ha presentado oficialmente Fernando Villalonga, delegado del Área de Las Artes, Deportes y Turismo del Ayuntamiento.

Este Centro de Inteligencia Turística es una herramienta desarrollada por la Oficina de Turismo Madrid Visitors & Convention Bureau que se apoyará en las nuevas tecnologías para, cruzando datos estadísticos de diversas fuentes (INE, IET, Aena, oficinas de atención al turista, etc.) obtener una macro-radiografía del turismo en Madrid, de sus principales datos y tendencias. En suma, una síntesis de información que ayudará a conocer en profundidad el perfil de los turistas que visitan la Ciudad (cómo son, qué visitan, cuánto gastan...), segmentando por los principales mercados emisores.

En palabras de Villalonga, el CIT se presenta "como una plataforma que nos va a permitir transmitir información de utilidad a los principales agentes del turismo, ayudándoles en su toma de decisiones". Por supuesto, como explicó el delegado municipal, para el propio Ayuntamiento será también "una forma de orientar las políticas de promoción turística y conseguir que Madrid siga siendo en el futuro uno de los cinco principales ciudades turísticas de Europa".

Villalonga, que ha destacado la puesta en marcha del CIT como "magnífico ejemplo de colaboración" entre el sector público y el privado, ha aclarado que la plataforma está cofinanciada al 50% por el Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER) dentro del conjunto de actuaciones para "mejora de servicios turísticos" del Programa Operativo FEDER Comunidad de Madrid 2007-2013. En cuanto a los informes que el CIT irá emitiendo, éstos serán de varias clases: uno de coyuntura turística -con periodicidad mensual, semestral y anual- y otro por mercados de carácter semestral, con 13 ediciones distintas, una para cada de los mercados analizados que coinciden con los países emisores más importantes o potencialmente importantes para la capital (EE.UU., Italia, Reino Unido, Francia, Alemania, Portugal, Brasil, Japón, Argentina, México, Rusia, Holanda y China).

Estos informes, cuyo precio de venta no se ha especificado, estarán accesibles para los empresarios y agentes turísticos a través una sección del portal www.madrid.es dedicada a los profesionales y actualmente en proceso de construcción, que aún no tiene fecha concreta para estar operativa. A modo de anticipo, el primer informe de coyuntura, relativo al año 2012, se ha distribuido gratuitamente.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky