Turismo y Viajes

El ministro Soria viaja a la ITB Berlín

  • La Feria Internacional de Turismo de Berlín se celebra del 6 al 10 de marzo.
  • Andalucía, Canarias, Cataluña y Murcia acuden con stand propio a la feria berlinesa.

El ministro de Industria, Energía y Turismo, José Manuel Soria, estará hoy y mañana en la Feria Internacional de Turismo de Alemania, la ITB Berlín, considerada uno de los tres certámenes de turismo más importantes a nivel mundial.

La agenda de Soria durante estas dos jornadas incluye varias reuniones con los principales operadores turísticos de Alemania, como la Confederación Alemana de Turismo, la Asociación Alemana de Agencias de Viaje, TUI, Rewe y Thomas Cook. El ministro estará acompañado en estos encuentros por la secretaria de Estado de Turismo, Isabel Borrego, y el embajador de España en Alemania, Juan Pablo García-Bedoy.

Está previsto que Soria ofrezca una rueda de prensa en la que hablará sobre la aportación de Alemania al turismo español, la situación de la industria turística nacional y la oferta turística de España para los viajeros alemanes. El mercado emisor alemán es el segundo más importante para España, por detrás del británico, concentrado el 16,2% de las llegadas de turistas a España. En 2012, nuestro país recibió 57,7 millones de turistas internacionales, de los cuales 9,3 millones eran alemanes, un 4% más que el año anterior.

La canciller alemana Angela Merkel, en la ceremonia oficial de apertura con la que anoche arrancó la ITB.

Además de la rueda de prensa que ofrecerá ante los medios alemanes e internacionales acreditados en la ITB, el ministro presidirá también la "Noche de España", un evento durante el cual se hará entrega de galardones a las personalidades más destacadas en las relaciones turísticas entre España y Alemania. Este año, el galardón a la personalidad más destacada ha recaído en Manuel Molina, presidente y fundador del Grupo TSS, la agencia de viajes privada más importante de Alemania y Polonia.

Participación española

La presencia de turística española en la ITB se concentra este año, dada las directrices de austeridad presupuestaria, en el Pabellón de España. Un espacio común, con una superficie total de 6.058 metros cuadrados, que acogerá la representación de organismos oficiales, 16 Comunidades Autónomas, además de Melilla, así como 14 empresas hoteleras, 9 agencias de viajes y dos compañías de transporte.

Andalucía, Canarias, Cataluña y Murcia han optado por acudir con stand propio a la feria berlinesa. Su oferta turística está ubicada en el Pabellón 4.2, muy próxima a la representación de otras 19 empresas turísticas españolas. Asimismo, fuera de esta área los visitantes de la ITB encontrarán stands de otras 16 cadenas hoteleras españolas, agentes de viaje y de la Institución Ferial de Madrid (Ifema), que también se presenta en el certamen.

En cuanto a Turespaña, organismo encargado de la promoción turística de España en el exterior, contará con un stand dentro del Pabellón 4.2, con una superficie de algo más de 1.000 metros cuadrados, alrededor de 350 metros cuadrados más que el pasado año. Un incremento que obedece a la necesidad de acoger la representación de varias Comunidades Autónomas que en ediciones anteriores tuvieron stand propio.

Como novedad en esta edición, España resaltará su condición de "destino inteligente", ofreciendo una mesa interactiva con diversas presentaciones. Además, en su área habrá wifi libre para que el usuario pueda conectarse libremente al portal de promoción turística de España, Spain.info.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky