MADRID, 6 (EUROPA PRESS)
La Feria ITB de Berlín, una de las ferias turísticas más importantes del mundo, abre sus puertas este miércoles y hasta el 10 de marzo, tras la inauguración oficial, este martes, por parte de la canciller alemana, Angela Merkel, que por primera vez da el pistoletazo de salida a este evento internacional.
La feria de la capital alemana es una de las tres mayores citas anuales para el turismo en Europa, junto con la World Travel Market (Londres) y Fitur (España).
El pasado año la feria ITB Berlin cerró con éxito la cita turística al registrar un importante incremento del número de visitantes profesionales y un 20% más de asistentes.
En concreto, asistieron un total de 172.000 visitantes 113.006 de ellos profesionales (39,7% eran extranjeros) y el número de expositores ascendió a 10.644, procedentes de 187 países y de todos los segmentos de la industria turística internacional.
La fiesta inaugural previa celebrada este martes comenzó con un original espectáculo multimedia organizado por Indonesia que incluyó tradición, música y baile.
Un total de 4.500 invitados internacionales estaban invitados a este colorido show, que tuvo como introducción un espectáculo multicultural denominado 'Indonesia, centro de las maravillas del mundo' y dirigido por Aminoto Kosin, al frente de la orquesta 'Berlin string construction' y de musicos tradicionales indonesios de diversas regiones.
A ello siguió otro espectáculo ofrecido por cantantes, músicos y bailarines indonesios que mostraron los aspectos más tradicionales de la naturaleza y la cultura del archipiélago más grande del mundo.
IMPULSO DE ASIA Y LATINOAMERICA.
Este año la feria ha recibido una gran demanda de los países de Oriente Medio, Asia y Latinoamérica, que en esta edición han aumentado de forma importante su superficie de exposición.
Además, continúa el impulso de sectores emergentes en años anteriores como el tecnológico o el LGBT (Gays, Lesbianas y Bisexuales) que año tras año ganan protagonismo y llegan a ocupar incluso pabellones completos.
"Pese a la situación crítica de la economía mundial, la ITB Berlín está muy anclada en la industria global del sector turístico. La gran demanda de destinos en auge como Asia y Latinoamérica indica las áreas por las cuales se mueve la industria viajera, así como los sectores más populares, entre ellos 'Travel Technology'", explicó el director de la ITB, David Ruetz.
El país invitado de este año será Indonesia, y entre los nuevos países llegados a la feria figura Sudán del Sur. Ese país obtuvo el 9 de julio de 2011 su independencia de Sudán y ahora expone entre los países africanos.
Países árabes como Egipto, Jordania, Israel, Marruecos, Túnez, los Emiratos Unidos Arabes o Libia también se han asegurado un papel importante en esta feria mundial del turismo.
La responsabilidad social en el turismo ha tenido un lugar clave en la ITB de Berlín desde hace años. Uno de los eventos más señalados de la ITB Berlín es el 'CSR Day' como parte integrante del 'ITB Berlín Kongress'.
La Ruta de la Seda y la región del Danubio también tendrán su lugar privilegiado en la ITB. Dado el gran interés despertado en el último año, se realizará por segunda vez el 6 de marzo de 2013 el 'Silk Road Ministers' Meeting'.
Relacionados
- Economía/Turismo.- El tráfico aéreo mundial aumentó un 2,7% en enero, según la IATA
- Economía/Turismo.- Los hoteles españoles aumentaron un 4% sus precios en 2012, con 99 euros de media
- Economía/Turismo.- Los precios hoteleros mundiales subieron un 3% en 2012, por la crisis en la eurozona
- Economía/Turismo.- El gasto de los turistas extranjeros aumentó un 6,5% en enero, hasta 2.826 millones
- Economía.- La DOP Torta del Casar realiza una cata en la Escuela Superior de Hostelería y Turismo de Madrid